Bosch Vehicle Motion, la nueva división de la compañía dedicada a la mejora de la movilidad, ha presentado algunas de sus novedades en materia de seguridad y confort durante el Bosch Tech Day. Esta nueva unidad cuenta con una amplia cartera de productos que abarca tanto componentes de hardware y software integrado, como soluciones de software independientes.
Estas innovaciones de Bosch en software y tecnologías inteligentes serán las que marquen el futuro de la movilidad ofreciendo una experiencia de conducción mucho más cómoda, segura y eficiente. La optimización del uso de los vehículos, al reducir el consumo de combustible y al evitar averías inesperadas, se traducirá en una conducción más cómoda, relajada y fluida, especialmente en carreteras con mucho tráfico.
Las principales novedades que Bosch ha presentado para mejorar la seguridad y el confort durante la conducción son las siguientes:
Para sustituirlo, se usa un actuador en el volante y otro en la cremallera de dirección. El actuador del volante detecta las órdenes del conductor y las transmite digitalmente al actuador de la cremallera, que mueve las ruedas en consecuencia. Además, el actuador del volante puede colocarse en la posición deseada por el conductor o, en vehículos altamente automatizados, suprimirse temporalmente.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.