La distribución agrupada de recambios continúa creciendo tanto en número de compañías como en facturación bruta. Según los datos oficiales del año 2019, últimos registros consolidados de acceso público, la facturación de las empresas integradas en los diferentes grupos de distribución se mueve en el entorno de los 2.500 millones de euros, tal y como publicamos de manera detallada en nuestra Guía de Grupos de Distribución de Recambios 2021.
Estos datos ponen también de manifiesto la heterogeneidad de este mercado, ya que dentro de los grupos que operan en nuestro país podemos encontrar desde pequeños recambistas que facturan menos de un millón de euros anuales hasta grandes corporaciones con cifras de negocio superiores a los 60, 70 e, incluso, 80 millones de euros. Un apartado exclusivo merece el líder absoluto de este ranking, el grupo formado por AD Regueira + AD Cantabria, cuya facturación superó en 2019 los 112 millones de euros.
Debido a esta gran heterogeneidad, de las más de 550 empresas agrupadas que contabilizamos en la actualidad, apenas 30 aglutinan la mitad de la cifra de negocio de este mercado: 1.245 millones de euros. De ellas, 16 están integradas en AD Parts, que no en vano es el grupo cuyos socios presentan las mayores cifras de negocio, con una facturación conjunta de 825 millones de euros. De hecho, el top 3 de la distribución agrupada está dominada por AD Parts (AD Regueira + AD Cantabria, Vemare y Jiménez Maña).
En este top 30 encontramos también los socios de mayor facturación de CGA (Davasa), GAUIb (Grupo Peña Automoción), Serca (Recambios Frain), Dipart (Ceapi Automoción) y ADR (Draulic Fren). Este top 30 lo cierra la compañía murciana Auto-Recambios Peñalver, con una facturación ligeramente superior a los 20 millones de euros.
Si seguimos afinando la lupa dentro de este ranking, encontramos que solo 10 empresas agrupadas facturan más de 40 millones de euros en España. Estas 10 principales compañías (AD Regueira + AD Cantabria, Vemare, Jiménez Maña, Davasa, Grupo Peña, AD Bosch, Recambios Gaudí, Repuestos Serca, Auteide y AD Salas + AD Siro) facturan un total de 672 millones de euros, más del 26% del total del mercado. Es decir, uno de cada cuatro euros que factura la distribución agrupada en España va a parar a alguna de estas 10 compañías.
A continuación, compartimos el ranking de las 30 compañías agrupadas de mayor facturación en miles de euros.
Según el último Informe de Actividad Trimestral publicado por Ancera, el sector de la distribución de recambios independiente de automoción ha crecido el 7% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior.
Faconauto participará en el Salón Internacional del Automóvil de Shanghái 2025, del 21 al 28 de abril, como parte de su estrategia de acercamiento a los grandes mercados globales a través del diálogo con las patronales nacionales.
Trelleborg Sealing Solutions lanza el Stefa® HiSpin® EV40, un innovador retén radial de elastómero equipado con tecnología e ingeniería propias para satisfacer las demandas de los modernos motores de vehículos eléctricos (VE).
Infopro Digital Automotive participará en Motortec 2025 como referente en la digitalización del sector de la posventa de automoción. La compañía se encontrará en el stand 4D07, donde presentarán sus soluciones más innovadoras para talleres, distribuidores y fabricantes.
El sector de la distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras registrar un crecimiento del 6% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, según el último Estudio Trimestral de AERVI.