Web Analytics
Los sistemas ADAS, vitales para mejorar la seguridad vial en la Operación Salida de agosto
Suscríbete
Desde Bosch y Fesvial piden una mayor divulgación e involucramiento de los diferentes actores del sector

Los sistemas ADAS, vitales para mejorar la seguridad vial en la Operación Salida de agosto

Frenos listado
Según el proyecto VIDAS la efectividad de los sistemas ADAS, podría prevenir, o mitigar, cerca del 40% de todos los accidentes de tráfico, el 37% de todas las lesiones de consideración y el 29% de todas las muertes.
|

La Operación Salida de verano en el mes de agosto siempre ha sido un periodo crítico para la seguridad vial de las carreteras españolas. Según los datos de la DGT, durante esta Operación Especial 2024 que se prolonga hasta mañana, 1 de agosto, a las 23:59, se espera que se realicen 3,1 millones de desplazamientos por las carreteras de toda España.

De esta forma, un año más, agosto será el mes en el que más movimientos de vehículos se registren en España con un dato aproximado de 48,3 millones. Ante este volumen de tráfico y distracciones al volante, la importancia de la seguridad al volante vuelve a ponerse de manifiesto una vez más. Curiosamente, se da la circunstancia de que este va a ser el primer verano en el que serán obligatorios hasta diez sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción) diferentes en todos los vehículos de nueva matriculación. Desde Bosch y Fesvial apuntan que hace falta una mayor divulgación e involucramiento de los diferentes actores del sector en relación con estos sistemas de seguridad.

Según el proyecto VIDAS (Seguridad VIal y ADAS), desarrollado conjuntamente entre Bosch y Fesvial, la efectividad de los sistemas ADAS, podría prevenir, o mitigar, cerca del 40% de todos los accidentes de tráfico, el 37% de todas las lesiones de consideración y el 29% de todas las muertes relacionadas con los siniestros viales. El análisis permite establecer cuáles son aquellos ADAS que actuarían para evitar o mitigar aquellos accidentes que se producen con más frecuencia, los que provocan un mayor número de víctimas y los que presentan las mayores tasas de letalidad. Así, se desprende que, por ejemplo, en España, los sistemas de alerta de colisión frontal podrían evitar más de 30.000 accidentes al año por colisiones frontales y frontolaterales, y casi 41.000 víctimas (heridos leves, graves y fallecidos).

Según Ricardo Olalla, vicepresidente de Ventas Mobility Solutions de Bosch España, “Aunque debido a la antigüedad y la lenta renovación del parque automovilístico español tardaremos en tener un parque vehicular que equipe mayoritariamente los sistemas ADAS obligatorios, esperamos que ya, a partir de este mismo verano, estos sistemas se conviertan en una herramienta clave para mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes y víctimas en carretera. Desde Bosch, estamos comprometidos en seguir innovando y desarrollando tecnologías que hagan los vehículos más seguros y que posibiliten alcanzar ese anhelado objetivo de los cero accidentes y víctimas en nuestras carreteras”.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto