Mucho se habla de vehículo industrial en la actualidad en lo que respecta al sector del aftermarket. ¿Pero… cuáles son las principales redes de talleres que operan en este segmento? ¿De quién dependen? Las respuestas, en este reportaje que aspira ser un mapa del tesoro de las redes de este segmento. Y, sí, del tesoro, porque la presencia del VI en nuestro país cada vez es más notable. Tanto es así que durante los primeros diez meses de 2024, se matricularon 25.567 vehículos industriales; un incremento acumulado del 15,7% respecto al mismo periodo en 2023, cuando se alcanzaron las 22.091 unidades.
Lo primero y principal, como no podía ser de otro modo, es diferenciar entre posventa oficial e independiente. Y si hablamos de posventa oficial, hablamos, claro está, de las redes de concesionarios de los fabricantes. Buenos ejemplos son las redes de Renault, IVECO, Volvo, Mercedes-Benz o Scania. Si bien, tal y como nos explica Carlos Maudes, director adjunto de nuestra revista hermana Todotransporte, “también hay muchas flotas que tienen talleres propios, y especialmente las más grandes. Buenos ejemplos son XPO, Disfrimur, o Sese, quienes se hacen sus propios mantenimientos”.
En cuanto a Renault, cuenta con una red de centros Pro+ dedicada a sus vehículos comerciales (Kangoo, Trafic y Master). En este sentido, cabe destacar que es una entidad diferente a Renault Trucks.
Siguiendo con Renault Pro+ y tal y como nos explica Fernando Poveda, responsable de Comunicación de Renault, el sello Renault Pro+, que cuenta con 600 centros en todo el mundo, reúne toda la experiencia de la marca en torno a sus vehículos comerciales para oficios específicos o necesidades de todo tipo. Tanto es así que ya sea para autónomos, grandes empresas o particulares con aficiones muy especiales, los expertos de los centros Renault Pro+ incluso pueden llegar fabricar un vehículo a medida.
“Con 15 carroceros certificados en nuestro país, los más de 40 centros Renault Pro+ repartidos por la geografía española son capaces de ofrecer una solución a medida para cada cliente”, concluye Poveda.
Para el constructor, tal y como explica Filippo D’Amico, su director de Posventa para España y Portugal, en IVECO España, la posventa y la red de talleres juegan un papel crucial en la satisfacción y fidelización de sus clientes. Tanto es así que el fabricante cuenta con iniciativas como Diagnostic Expert Excellence Community (DEEC), un programa que reúne a un colectivo de profesionales de la diagnosis, formado hace ya más de 20 años, que impulsa la mejora continua, asegura que sus integrantes se mantienen a la vanguardia tecnológica y fomenta un espacio de colaboración y networking donde el conocimiento compartido se convierte en una ventaja competitiva.
En esta línea, el fabricante también cuenta con la iniciativa IVECO Academy, donde se capacita a los profesionales de la Red, y con su programa especial Escuela de Jóvenes Mecánicos, formando a nuevos mecánicos en conocimientos técnicos y prácticos del sector.
En España, la red de IVECO cuenta con 26 concesionarios de ventas, 33 sucursales y 101 talleres autorizados. Estos números reflejan una presencia significativa en todo el país. Gracias a los profesionales que forman parte de esta red, IVECO ha logrado establecer relaciones sólidas y a largo plazo con cada uno de sus clientes, lo que a su juicio resulta crucial para garantizar la confianza y la competitividad de los transportistas
Para conocer a Volvo Trucks charlamos con Óscar Castellano, director de Servicios y Desarrollo de la red del constructor, quien nos explica que la red oficial de Volvo Trucks & Buses en España cuenta con 54 puntos, de los cuales hay 10 distribuidores, que representan 36 puntos de venta y servicio, y 18 talleres autorizados. La marca Volvo Trucks tiene en propiedad 7 de estos puntos, y el resto pertenecen a distribuidores privados.
“La red de posventa de Volvo Trucks se destaca por su adaptación a las necesidades actuales del transporte y su capacidad para garantizar productividad y disponibilidad a sus clientes, independientemente de la tecnología o antigüedad de los vehículos”, indica Castellano, quién además nos enumera los puntos fuertes de la red: comenzando por su liderazgo en transición energética. Y es que Volvo cuenta con instalaciones adaptadas, herramientas especializadas y formación continua para atender todas las tecnologías.
El segundo de sus puntos fuertes, según nos comenta, es la continua evolución del perfil profesional: la red cuenta con técnicos apasionados y altamente capacitados, preparados para adaptarse a nuevas tecnologías como cadenas cinemáticas avanzadas. Su pilar, además, es la formación continua, por lo que desde la red contribuyen a la atracción de talento al sector.
El resto de sus fortalezas son los servicios basados en la productividad y la disponibilidad, la transformación digital de los talleres (cuentan con proyectos como lean, planificación predictiva y “paperless” para procesos más eficientes y sostenibles, reduciendo la huella de carbono; el capital humano como valor diferencial); y, por último, pero no por ello menos importante, el crecimiento sostenido. Y es que su estrategia está basada en la confianza, la atención personalizada en una oferta sólida de recambios y servicios.
“La posventa de Volvo Trucks combina innovación, atención al cliente y una sólida infraestructura para adaptarse a las demandas de un sector en constante evolución”, concluye Óscar Castellano.
En cuanto a Mercedes-Benz, lo primero es dejar claro que los servicios de la red de posventa de la compañía están bifurcados, estando por un lado aquellos que ofrece la propia Mercedes-Benz (los de industrial ligero -y turismo), y por otro lado los que ofrece Daimler Truck (los de industrial pesado).
En lo relativo a Daimler Truck, su red de Posventa cuenta con 80 puntos, que brindan servicio a vehículos de los constructores Mercedes-Benz y FUSO Trucks. “Es una red muy dedicada, con muchos años de experiencia y altamente formada”, nos cuenta Rafael Brasero, director de Posventa de Daimler Truck.
En la hoja de ruta de Scania no faltan ni la innovación ni la sostenibilidad, y por ello, el fabricante está decidido a alargar al máximo la vida útil de sus vehículos. “Además de nuestra demostrada fiabilidad, ofrecemos a nuestros clientes contratos de mantenimiento totalmente flexibles y personalizables. Las tareas de mantenimiento están prefijadas y las fechas asignadas con antelación, para planificar y minimizar el tiempo de inactividad de tu vehículo. Por supuesto, todas las tareas de mantenimiento y reparaciones son llevadas a cabo por nuestros mecánicos especializados”, indican desde la marca.
De este modo, Scania cuenta con una red formada por 65 puntos de servicio en España y Portugal, con una única base de datos centralizada para poder acceder al instante a los historiales de los vehículos, planificar los siguientes mantenimientos, realizar diagnosis remotas o detectar alarmas gracias a su Digital Dealer.
Desde la compañía destacan la profesionalidad de sus técnicos, que se forman anualmente con el fin de garantizar el mejor servicio en el menor tiempo posible. En esta línea también hacen hincapié en su servicio Scania Assistance, que proporciona a los operadores un completo sistema de respaldo diseñado para minimizar las paradas del vehículo. “Estamos siempre disponibles para ayudar a nuestros clientes dondequiera que estén, las 24 horas del día, los 365 días al año”.
Si hablamos, por el contrario, de las redes independientes, podemos citar a Top Truck, ADR Service, Alltrucks, o NEXUSTRUCK, la red capitaneada por URVI.
Top Truck es la red promovida por Groupauto Unión Ibérica y por Groupauto a nivel internacional. Se define como la mayor red multimarca de toda Europa (está presente en 12 países de Europa), aunque también tiene presencia en Brasil. Cuenta, en total, con más de 650 talleres, y subiendo. “Seguimos creciendo en calidad y número de talleres”, aseguran desde la marca.
Su razón de ser pasa por ofrecer a sus clientes “el mejor servicio estén donde estén”, y para ello cuentan con formación específica de vehículo industrial tanto técnica como comercial y de gestión; asistencia técnica telefónica exclusiva tanto para vehículo pesado como ligero; servicio 24 horas en cualquier punto de Europa y programas exclusivos de gestión de red; venta de recambios online y, por supuesto, información técnica. “Todo pensado para dar el mejor soporte a los talleres de nuestra red”, aseguran. Tanto es así que disponen de ofertas especiales para clientes corporativos, planes de mantenimiento preventivo y correctivo.
El programa de redes de talleres ADR Service ofrece un abanderamiento integral y un abanico de servicios con el objetivo de aumentar la productividad y generar más beneficios para sus afiliados.
Esta red está presente en toda España y nace de la necesidad de los colectivos de transportes, dada la descentralización de sus flotas, de tener cubiertos una serie de talleres de calidad y confianza. Uno de sus principales reclamos es el sistema telemático para clientes, ya que este les permite estar informados del estado de sus vehículos en tiempo real, pudiendo anticipar así cualquier decisión sobre sus vehículos. Los sistemas de ADR Service incluyen aspectos como la diagnosis remota, que permite disponer de información detallada y relevante del vehículo, tales como alertas por desgastes, consumos, descargas de tacógrafos o cualquier alarma o necesidad, así como la localización y gestión de flota de todos sus viajes.
“Nuestra calidad del servicio está basada en cuatro pilares, sobre los que fundamentamos nuestra razón de ser: formación, todos nuestros talleres se forman y siguen formándose para dar el mejor servicio y facilitar la correcta asistencia de su vehículo. Asistencia técnica todos los talleres de la red disponen de un canal de asistencia técnica para resolver cualquier apunte técnico y poder desarrollar su trabajo con la máxima eficacia y productividad”, aseguran.
En lo relativo a Alltrucks, se definen como el líder en Europa en servicios multimarca para talleres de vehículo industrial. La empresa fue fundada en 2013 y está participada, a partes iguales, por Bosch y Knorr-Bremse.
Con una red de más de 650 talleres presentes en 17 países europeos, ofrecen a los talleres especializados en vehículo industrial una gama completa de servicios para el mantenimiento y reparación multimarca de dichos vehículos. “Estos servicios incluyen diagnóstico multimarca, una línea de soporte técnico, formación especializada, información técnica, servicio de asistencia en carretera 24/7, soporte de marketing y gestión profesional de la calidad en el servicio”, nos explica Francisco Albarrán, Market Manager para Iberia de la compañía.
La central de la compañía se encuentra en Múnich y está continuamente expandiendo su rango de servicios, incluyendo cooperaciones y programas para flotas con el objetivo de cubrir todo el continente Europeo a medio plazo.
En este momento están presentando importantes novedades bajo el lema ‘Alltrucks Next Generation’. Y es que están lanzando la nueva generación de la herramienta multimarca de Alltrucks (KTS Alltrucks V3), con un nuevo interfaz hardware y un nuevo software que les aportan más rapidez en la diagnosis, más flexibilidad en cuanto a protocolos de conexión y posibilidad de diagnosis PassThru.
En cuanto a colaboraciones a nivel europeo, ofrecen a sus socios diversas asociaciones que les dan acceso a conocimiento técnico adicional o nuevas oportunidades de negocio. Buenos ejemplos son TotalEnergies, Krone, BPW. Además, recientemente han firmado un acuerdo de colaboración con SANY, el líder global en la fabricación de camiones eléctricos, para dar servicio a sus vehículos en Europa. “Este acuerdo subraya el compromiso de Alltrucks con la movilidad eléctrica de los vehículos industriales y la protección del medio ambiente”, indican.
Y no se puede terminar de hablar sobre la red sin destacar un par de pilares importantes de los servicios para los socios: su plataforma Alltrucks Fleet, "punto de encuentro digital entre los talleres participantes de nuestra red y nuestros clientes flotistas", y su dedicado equipo, encargado de dar soporte a los socios.
URVI, como socio de IDAP e integrante del grupo de distribución Nexus Automotive desde 2015, encabeza el proyecto Nexus Truck concebido ese mismo año. Tras un periodo de desarrollo, el proyecto se materializó oficialmente el 9 de febrero de 2017, cuando tuvo lugar la gran inauguración del primer centro de la red: BXT Service Center.
El evento contó con la asistencia aproximada de 300 personas, siendo digno de destacar la presencia de más de 70 proveedores cuyo deseo era acompañar a URVI durante dicho acto.
Actualmente el proyecto está en pleno desarrollo, ampliando su red a nivel nacional e internacional, integrando talleres en Portugal.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la mayor parte de las redes de neumáticos, como Euromaster o Best Drive, etc, también tiene talleres especializados en camión. Estos, generalmente y tal y como nos explica Carlos Maudes, además de neumáticos suelen también hacer mecánica rápida de camiones.
Un buen ejemplo de esas redes de neumáticos es ConforTruck, la red de talleres de Grupo Soledad especializada en VI. Se trata de una red de servicios para vehículos industriales, siendo un proyecto diseñado para ofrecer un servicio integral (360º), orientado a transportistas de mercancías y pasajeros, con un enfoque especial en la mecánica de semirremolques.
“Confort Truck busca aprovechar oportunidades en el mercado del transporte industrial y proporciona soporte a través de una red de más de 50 ubicaciones en la Península Ibérica. Además, la propuesta incluye mantenimiento, reparación y herramientas específicas para satisfacer las necesidades de este sector en crecimiento”, nos cuentan José Pérez Lucena y Vanesa Pérez, director comercial y responsable de Sostenibilidad, Comunicación y Relaciones corportativas de Grupo Soledad, respectivamente.
En definitiva, se trata de un concepto de servicio basado en ofrecer todo lo que una flota puede necesitar en una sola parada. Desde neumáticos, hasta mantenimientos, frío, tacógrafos, reparaciones de fibra y lonas, con servicio 24 horas.
Motortec acogerá una jornada sobre Estaciones de Servicio organizada por MADIC Group. Se celebrará bajo el título 'Estaciones de Servicio, horizonte 2030'.
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha encabezado la presentación del Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico 2025-2030 con el que el Govern movilizará más de 1.400 millones de euros hasta 2030, tanto públicos como privados, para acelerar la implantación del vehículo eléctrico en Catalunya.
Air Europa ha elegido a Toyota para la renovación de su parque de vehículos. Ambas compañías han alcanzado un acuerdo para renovar la flota de la aerolínea con nuevas Proace City destinadas a los departamentos de Mantenimiento y Logística. El movimiento se llevará a cabo a través de KINTO One y de Hersamotor Coslada.
Mucho se habla de vehículo industrial en la actualidad en lo que respecta al sector del aftermarket. ¿Pero… cuáles son las principales redes de talleres que operan en este segmento? ¿De quién dependen?
Pirelli ha renovado un año más, y van siete consecutivos, como una de las empresas del mundo más punteras en la lucha contra el cambio climático, tal y como confirma la presencia del fabricante italiano en la Lista Climática A de CDP.