Web Analytics
Cetraa se reúne con FEMP para luchar contra los talleres ilegales
Suscríbete
Desde la confederación apuntan que el intrusismo es una preocupación social significativa

Cetraa se reúne con FEMP para luchar contra los talleres ilegales

Unnamed (5)
Han asistido Lara Torres Laguna, coordinadora de la Confederación, y Luis Mascaró, miembro de la Comisión de Ilegales, que se han reunido con Mariana Falcone Guerra, secretaria de la Comisión de Transporte, Movilidad e Infraestructuras de la FEMP.
|

Cetraa se ha reunido con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), para analizar la problemática de los talleres ilegales que afectan al sector de la automoción. En representación de la Comisión de Ilegales de Cetraa han asistido Lara Torres Laguna, coordinadora de la Confederación, y Luis Mascaró, miembro de la Comisión de Ilegales, que se han reunido con Mariana Falcone Guerra, secretaria de la Comisión de Transporte, Movilidad e Infraestructuras de la FEMP.

Cetraa ha destacado que la cuestión del intrusismo profesional ha evolucionado de ser un problema meramente empresarial a convertirse en una preocupación social significativa. Se estima que alrededor del 20% de los talleres que operan en el país son ilegales, lo que representa uno de cada cinco establecimientos inspeccionados. Esta situación no solo perjudica a las empresas y trabajadores legales, sino que también pone en riesgo la seguridad vial y el medio ambiente.

Durante el encuentro, Cetraa puso de manifiesto las consecuencias derivadas de esta actividad ilegal, que incluyen la limitación de derechos de los consumidores, riesgos para la seguridad vial debido a la calidad cuestionable de las reparaciones y la utilización de piezas usadas no permitidas en elementos críticos del vehículo. La Confederación recordó que el artículo 9 del Real Decreto 1457/86 prohíbe el uso de piezas usadas en sistemas de seguridad como frenos, dirección y suspensión.

“Es crucial que trabajemos juntos para combatir esta lacra que afecta a todos. La cooperación entre instituciones es fundamental para erradicar los talleres clandestinos y asegurar un sector automotriz más seguro y sostenible”, ha declarado Luis Mascaró.

Cetraa también destacó que son muchos los talleres que deben darse de baja debido a la competencia desleal generada por estos establecimientos clandestinos. Éstos, al operar sin cumplir con las obligaciones fiscales y laborales, ofrecen precios considerablemente más bajos, lo que atrae a consumidores en busca de ahorros inmediatos, que luego no son tales.

La confederación ha registrado más de 1.100 denuncias de talleres presuntamente ilegales en los últimos 12 meses a través de su sala de denuncia online. Además, reitera su compromiso de seguir trabajando con la FEMP y otras entidades para implementar acciones que protejan a los talleres legalmente establecidos y garanticen la seguridad de los consumidores.

   Cetraa destaca el papel de los talleres para garantizar la seguridad vial
   Cetraa lanza nuevos webinars de su serie “10 minutos con CETRAA”
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto