CETRAA, la Confederación Española de Talleres, ha creado una Comisión de Motos para tratar necesidades y problemáticas concretas que afectan a los talleres especializados en este tipo de vehículos.
Esta acción está en línea con la reciente creación de la Comisión de Vehículo Industrial el pasado mes de enero. Todo ello sigue la estrategia anunciada por Enrique Fontán, presidente de la Confederación, en el "Encuentro con el presidente" celebrado en septiembre de 2023, para gestionar las necesidades específicas de ciertos tipos de talleres de reparación.
Juan María López Osa, secretario general de AEGA (CETRAA Gipuzkoa), es el responsable de esta comisión, que cuenta también con técnicos especializados de las asociaciones miembro de CETRAA de Islas Baleares (ABERAN), Badajoz (ASPREMETAL) y Guipúzcoa (AEGA).
En el marco de una primera reunión celebrada el pasado 26 de febrero, se sentaron las bases de las estrategias básicas de actuación, y además la comisión trasladó algunos puntos básicos a trabajar con las distintas administraciones.
"Teniendo en cuenta que la mayor parte de los talleres especializados en motocicletas están ubicados en el centro de las urbes, resulta imprescindible conocer cómo contemplarán las distintas regulaciones de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) su aplicación a las motos y sus talleres. De igual manera, se recomienda que se aborde una unificación de criterios en las ordenanzas municipales en este sentido", comentan desde la comisión.
"Por otro lado, entendiendo que las baterías de las motocicletas eléctricas tienen sus particularidades en cuanto a mantenimiento y reparación, y que tienen una implantación que puede ser incluso más rápida que la de los automóviles eléctricos, se demanda conocer los requisitos aplicables a la reparación de este tipo de baterías. Es necesario conocer aspectos como el tratamiento de reciclaje o la vida útil, para su enfoque en el marco de la economía circular. Por ello se requiere un intercambio de información fluido que permita que los talleres estén informados en tiempo y forma", añaden.
Otro aspecto importante destacado por la Comisión es el de la excesiva burocracia que afecta a este sector. Cada vez en mayor medida, la burocratización en la venta, compra o reparación, exige una gran cantidad de documentación y trabajo administrativo. Esto provoca que los departamentos administrativos de los talleres estén creciendo de forma descompensada con respecto a la rentabilidad obtenida en dichas operaciones. En consecuencia, la Comisión apuesta por simplificar estas gestiones administrativas, ya que entienden que muchos de los datos que se solicitan podrían ser obtenidos por cuenta propia por parte de la Administración de turno.
“Comenzamos con ilusión nuestro trabajo en esta Comisión, donde trataremos las necesidades específicas de nuestros talleres de motos y trabajaremos por trasladarlas a las distintas Administraciones, que deben ser conscientes de las mismas en la elaboración de las distintas normativas que afectan al sector”, ha declarado Juan María López Osa.
Mitas lanza este mes de abril la última incorporación a su familia de neumáticos de carretera: la línea de neumáticos Touring Force-SP, en sus primeros cuatro tamaños (120/70ZR17, 160/60ZR17, 180/55ZR17 y 190/55ZR17).
El nuevo Agriterra ULTRA de Mitas, desarrollado para una amplia variedad de aplicaciones, que incluyen remolques, vehículos de carga y transporte, esparcidores y cisternas de purín, para convertirse en un nuevo referente del sector en rendimiento y durabilidad.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.