La Confederación Española de Talleres (CETRAA) ha puesta en marcha una nueva comisión, la de Vehículo Agrícola, para tratar las necesidades concretas de los talleres dedicados a la reparación y mantenimiento de este tipo de vehículos.
Enrique Fontán, presidente de la confederación, ya anunció en el “Encuentro Con El Presidente”, celebrado el pasado mes de septiembre, la intención de CETRAA de formar un grupo de trabajo centrado específicamente en estos talleres.
Esta Comisión está integrada por técnicos especializados de las asociaciones miembro de CETRAA de Segovia (GESTRAA), Albacete (APETREVA), Murcia (GRETAMUR), Navarra (ANTRV) y Orense (ATAVE). El presidente de esta última, Ricardo Borrajo, se encargará de coordinar este grupo de trabajo.
Tras su primera reunión, celebrada el 10 de enero, se identificaron necesidades y definieron las líneas generales de actuación de la comisión, de manera que se trabajará en aspectos como la importancia de la formación específica en vehículo agrícola o la necesidad de que las ayudas al mundo agrícola tengan en cuenta la maquinaria y las instalaciones de los talleres de reparación. Al respecto, Ricardo Borrajo, reclama “cuidar temas tan relevantes para nuestro sector como el intrusismo profesional o la necesidad de atraer mano de obra cualificada para trabajar en nuestros talleres, para lo que tenemos que trasladar a los jóvenes el atractivo de nuestro sector, moderno, altamente tecnológico y de crucial importancia por su relación con el sector primario”.
Asimismo, la comisión demanda mayor conocimiento del sector por parte de las administraciones que, en general, desconocen sus características específicas.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.