GANVAM y CETRAA han incorporado a su agenda política europea la relación de talleres y aseguradoras,con el objetivo de impulsar un marco que termine con el desequilibrio actual. Una decisión tomada en línea con la hoja de ruta CECRA para 2024, entidad a la que ambos pertenecen
Recientemente CECRA, en rueda de prensa con los medios de comunicación, anunció sus prioridades de cara a las elecciones europeas de 2024. Entre ellas, centrar sus esfuerzos es “abordar las malas prácticas de las compañías de seguros”, en palabras de Bernard Lycke, su director general.
Y es que, a raíz de la denuncia en Europa de CETRAA, CONEPA, FAGENAUTO y GANVAM contra el Estado español por incumplimiento de las normas comunitarias que permiten las actuaciones abusivas de las aseguradoras en su relación con los talleres de reparación, CECRA ha comprobado que esta situación se da en la mayoría de los países. Por ello, Lycke manifestó la intención de la organización de seguir con interés el desarrollo de la denuncia, así como de buscar soluciones a esta problemática común, además de presentar el “Manifiesto por una movilidad innovadora y preparada para el futuro”.
El manifiesto contiene los siguientes puntos:
En este sentido, desde Cetraa y Ganvam explican que CECRA ya ha empezado a mover ficha de cara a cumplir su propósito y ha iniciado contactos a nivel europeo con organizaciones internacionales de consumidores y automovilistas (FIA), aseguradoras (Insurance Europe) y carrocería (AIRC), "gracias a las buenas relaciones que tiene en Bruselas con todos los actores internacionales", en palabras de las patronales. "Por tanto, las relaciones de los talleres y las aseguradoras se sitúan, gracias a CECRA, entre los dosieres prioritarios de Europa junto a otros tan importantes como el marco regulatorio de la distribución, el modelo de distribución basado en el contrato de agencia, el acceso a datos generados por el vehículo conectado, descarbonización, electrificación y capacitación del personal, entre otros asuntos", han manifestado Cetraa y Ganvam.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.