Ganvam, GarantiPLUS Insurtech y Ges Seguros colaborarán para facilitar la digitalización de las pymes del sector y permitirles dar respuesta a las exigencias del mercado actual. Las tres entidades han desarrollado la propuesta de soluciones tecnológicas orientadas a cubrir las demandas que las pymes del sector de la distribución han detectado en el ámbito asegurador, con el doble objetivo de mejorar la eficacia de sus procesos comerciales y ayudar a consolidar su cartera de clientes.
Con este acuerdo, será posible aprovechar la capilaridad de las redes de distribución de Ganvam para acercar estas soluciones a los vendedores de vehículos, contribuyendo a aportar certidumbre a sus negocios.
El director general de Ganvam, Fernando Miguélez, afirma que “el espíritu de esta alianza es facilitar a los distribuidores la plataforma tecnológica de servicios que les ayude no solo a conectar eficazmente con sus compradores, sino a aportar mayor confianza al proceso de compraventa”.
En este sentido, nuevas soluciones como el seguro de circulación para vehículos en stock tanto en flotas como individual; el seguro de garantía mecánica para vehículos de ocasión; el seguro de desistimiento a la compra o seguros de auto a prima fija forman parte del ecosistema que impulsa esta alianza.
Estos nuevos productos se ofrecerán a través de la plataforma Ágil desarrollada por GarantiPLUS Insurtech, asegurando una tecnología escalable y de fácil manejo que permite además identificar nuevas oportunidades de negocio mediante el análisis de Big Data. La plataforma Ágil garantiza la seguridad con tecnología blockchain y abre un canal de atención permanente para los clientes de estos seguros.
Héctor Izquierdo, CEO de GarantiPLUS, explica que “la nuestra es una historia de inconformismo que cumple ya diez años y que siempre ha buscado colaborar frente a competir. En ese propósito siempre hemos contado con socios como Ges Seguros y Ganvam. Así hemos conformado un ecosistema de servicios y una propuesta para el sector de la automoción alejada de batallas de precios, centrada en ser flexible, disruptiva y muy pegada a las necesidades de cada uno de nuestros clientes.”
Por su parte, Javier Salas, director de Marketing y Partners de Ges Seguros, considera que “unir dos sectores clave como la automoción y el asegurador es un gran valor añadido. Además, para Ges Seguros, formar equipo con GarantiPLUS y Ganvam que comparten con nosotros los valores de cercanía, servicio al cliente e innovación es la pieza fundamental para llevar a cabo una estrategia común y poder crear así un gran beneficio para todos los miembros del sector.”
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.