Las matriculaciones de vehículos electrificados se han incrementado el 21,8% en abril, con 9.661 nuevas unidades, según datos de Aedive y Ganvam. En lo que llevamos de año acumulan un ascenso del 31,7%, hasta las 40.951 unidades.
Separándolos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos crecieron el 50% en abril, con un total de 5.315 unidades matriculadas. En lo que llevamos de ejercicio registraron un ascenso del 34,3%, hasta alcanzar las 21.669 unidades.
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos subieron el 84,9% en abril, con un total de 3.621 unidades. En el acumulado, subieron el 60,9%, hasta alcanzar las 15.172 unidades matriculadas.
Por contra,las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron un descenso del 29,9% durante el mes pasado, con un total de 279 unidades. Hasta abril, retrocedieron el 42,6%, hasta situarse en las 1.016 unidades. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se situaron en las 832 unidades en abril, lo que supone el 9,6% menos. En lo que llevamos de ejercicio, registraron un retroceso del 28,6%, con un total de 2.506 unidades matriculadas.
Continuando con el análisis por tipo de vehículo, los datos de Aedive y Ganvam muestran cómo las matriculaciones de furgonetas eléctricas, cada vez más presentes en el reparto de última milla, crecieron el 109,2% en abril, hasta alcanzar las 387 unidades vendidas. En lo que va de año, sus ventas aumentaron el 130,7%, con un total de 2.284 unidades.
Por su parte, los vehículos híbridos enchufables prácticamente se mantuvieron estables durante el mes pasado, con un total de 4.346 unidades; si bien en lo que va de año acumulan un crecimiento del 28,9%. A la vista de los datos, el 10,3% de las matriculaciones de turismos registradas en abril correspondieron a modelos electrificados.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.