Faconauto y BBVA Consumer Finance, la unidad del Grupo BBVA especializada en la financiación de automóviles y otros bienes de consumo en el punto de venta, han consolidado la colaboración que ya mantienen desde hace años para impulsar el mercado del vehículo electrificado en España.
TERA, empresa ubicada en Alicante, está trabajando en ofrecer servicios de reparación, mantenimiento y certificación de baterías para empresas fabricantes o comercializadoras de vehículos eléctricos, así como para compañías que dispongan de flotas para alquiler, logística, renting o carsharing, entre otros.
Manheim España ha lanzado un nuevo servicio de diagnóstico de baterías de vehículos eléctricos desde su conocida división Manheim Inspecciones; gracias al cual el cliente podrá conocer con fiabilidad el estado de salud de la batería de un vehículo eléctrico de ocasión, en un tiempo récord en cuanto a la duración de la prueba: entre 2 y 5 minutos.
El 56% de los conductores españoles posiciona a las firmas chinas como pieza indiscutible de desarrollo e impulso de los vehículos eléctricos en nuestro país, afirmando que la irrupción de estos fabricantes en el mercado español promoverá un alto nivel de demanda de vehículos electrificados en España.
La compañía francesa de movilidad sostenible, ZEWAY, llega a España, arrancando en Madrid, tras 3 años siendo líder en el mercado francés y habiéndose expandido desde París hasta ciudades como Toulouse, Lyon, Burdeos y Niza.
Según ha hecho público AutoScout24, sólo tres de los diez modelos eléctricos más vendidos del momento se incluyen en el ránking de los 100 coches más buscados por los usuarios. Se trata del Citroën e-C4 (puesto 13), el BMW iX1 (puesto 37) y el Peugeot e-208 (puesto 52).
Todas las nuevas líneas de neumáticos para turismos y 4x4 de las marcas del porfolio del grupo Continental en Europa llevarán, a partir de ahora, el logotipo EV-Compatible en el lateral. De esta forma, Continental amplía su estrategia de productos para vehículos eléctricos.
James Lett, técnico en Autodata, asegura que España se encuentra a la cola de Europa en matriculaciones de eléctricos no sólo por la escasez de cargadores público, sino también por la la falta de preparación específica de los talleres de reparación y mantenimiento, por lo que es imprescindible que los servicios de posventa se adapten lo antes posible para poder dar respuesta a los clientes.
El primer informe trimestral de 2024 Electricar VO, elaborado por coches.net y GANVAM, desvela que, a cierre del primer trimestre de este año, comprar un coche de ocasión eléctrico puede llegar a costar 33.755 euros, el 5,9% menos que en el mismo periodo del año anterior.
El 44 % de los conductores rechaza la compra de un vehículo eléctrico por considerar que necesitará más mantenimiento que un coche dotado de motor de combustión, ya sea gasolina o diésel, según GIPA. Ante este contexto, Norauto enumera diez verdades y mentiras sobre el mantenimiento y averías de este tipo de vehículos.
ASETRA ha afianzado su compromiso de futuro con la nueva movilidad sostenible participando en el reciente ECAR Show Madrid con una ponencia sobre el mantenimiento del vehículo eléctrico.
Después de dos de desarrollo, Floox lanza al mercado el cargador Lyra 60, creado en sus instalaciones de L’Hospitalet de Llobregat. Se trata del cargador rápido de vehículo eléctrico más compacto del mercado por la relación entre su potencia y sus dimensiones.
La Semana Santa ha pasado factura a las ventas de vehículos tanto electrificados como de combustión tradicional, ya que implica tres días laborables menos. Así, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo cayeron el 10% durante el mes pasado, hasta situarse en 11.247 unidades, según datos de AEDIVE y GANVAM.
Wireless Logic, proveedor líder en conectividad IoT, destaca que esta situación presenta múltiples problemas: la inoperatividad y la baja potencia de los puntos de carga dificulta la transición a vehículos eléctricos.
Citröen ha elegido el EfficientGrip Performance 2 de Goodyear como equipo original para su nuevo ë-C3 totalmente eléctrico. El equipamiento aprobado encarna el compromiso de Goodyear con el rendimiento, la eficiencia y el futuro de la movilidad eléctrica.
La eurodiputada de Ciudadanos y portavoz de Industria en el Parlamento Europeo, Susana Solís, ha celebrado los registros aduaneros impuestos por la Comisión Europea a los coches eléctricos chinos, al encontrar pruebas de competencia desleal dentro de la investigación antidumping que abrió en octubre pasado.
Durante la inauguración de Faconauto 2024, su congreso anual, que reúne a cerca de 2.000 profesionales del sector, la patronal de los concesionarios ha apoyado la necesidad de poner en marcha de medidas urgentes, de calado, y centradas en el interés de los clientes para que la expansión del vehículo eléctrico en nuestro país salga del estancamiento que sufre en la actualidad.
Preguntados sobre si creen que el coche eléctrico reemplazará completamente a los de combustión térmica, la mitad de los europeos considera que sí, porcentaje que aumenta hasta el 54% en el total de los 16 países analizados. España es, junto con Reino Unido, el país más optimista al respecto, con el 57%.
El vehículo ecológico en España, ya sea híbrido o eléctrico, no acaba de calar en los hogares. Su peso entre la población es de apenas el 3,2%, según AutoScout24, el portal especialista en coches de segunda mano de Sumauto, a partir de datos del INE, publicados con motivo del Congreso de Faconauto.
La directora general de ACEA, Sigrid de Vries, aseguró durante el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, que la industria automovilística europea se enfrenta a una competencia global masiva a medida que realiza el cambio radical de los coches de combustión a los eléctricos de batería en un período de tiempo muy corto.