La eurodiputada de Ciudadanos y portavoz de Industria en el Parlamento Europeo, Susana Solís, ha celebrado los registros aduaneros impuestos por la Comisión Europea a los coches eléctricos chinos, al encontrar pruebas de competencia desleal dentro de la investigación antidumping que abrió en octubre pasado.
“Esta investigación antidumping es trascendental para la competitividad del mercado europeo y me alegro de que empiece a dar resultados. A nuestra industria le gusta competir, pero en una igualdad de condiciones que no se están dando. Gracias a los subsidios, China se ha convertido en el mayor productor de vehículos eléctricos, controla los materiales críticos y también las baterías”, ha denunciado la eurodiputada, que ha presentado una pregunta escrita a la Comisión Europea sobre este asunto.
El Ejecutivo comunitario anunció el pasado martes disponer de suficientes pruebas que sugieren "que las importaciones de vehículos eléctricos de China están siendo subsidiadas". Como medida cautelar, desde hoy todas las importaciones de vehículos eléctricos chinos deberán ser registradas por las autoridades aduaneras de la UE. Es la primera medida dentro del proceso de investigación iniciado por Bruselas en octubre de 2023 para aclarar si el gigante asiático incurre en competencia desleal: si en la UE no se puede subsidiar a la industria, los fabricantes europeos juegan en inferioridad de condiciones.
La eurodiputada, que ha sido negociadora del paquete legislativo relativo a los vehículos eléctricos y la reducción de emisiones, ha explicado que la intención de este registro es “disuadir a los fabricantes chinos de registrar la mayor cantidad de automóviles posible en Europa antes de que se publique la conclusión sobre los aranceles, prevista para julio”.
En cuanto a la respuesta de China, Susana Solís ha sido también crítica. “China ha manifestado su descontento, pero con bastante cinismo ha añadido que dada la creciente demanda de vehículos eléctricos en Europa, las compañías automotrices chinas han demostrado su compromiso con impulsar nuestro mercado”, apunta Solís.
La eurodiputada va a dirigir una carta a la Comisión Europea para reclamar más información al respecto de las medidas cautelares que se tomarán al respecto. Las medidas adoptadas deberían asegurar que la industria europea del sector automóvil pueda competir de manera justa dentro y fuera de la UE.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.