La Semana Santa ha pasado factura a las ventas de vehículos tanto electrificados como de combustión tradicional, ya que implica tres días laborables menos. Así, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo cayeron el 10% durante el mes pasado, hasta situarse en 11.247 unidades, según datos de AEDIVE y GANVAM. En el primer trimestre acumulan un descenso del 1,1%, con un total de 30.944 unidades.
Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) cayeron el 7,8% hasta marzo, con un total de 15.080 unidades matriculadas. Durante el pasado mes registraron un descenso del 14,2%, hasta situarse en las 5.582 unidades.
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos subieron el 1% en el primer trimestre, con un total de 11.669 unidades. Durante el pasado mes, cayeron el 7,7%, hasta situarse en las 4.298 unidades.
Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron un descenso del 29,7% hasta marzo, con un total de 518 unidades. Sin embargo, durante el pasado mes, sus ventas subieron el 9,1%, hasta alcanzar las 239 unidades. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se situaron en las 1.079 unidades en lo que va de año, lo que supone el 35,5% menos. En marzo, registraron un retroceso del 39,7%, con un total de 339 unidades matriculadas.
Continuando con el análisis por tipo de vehículo, los datos de AEDIVE y GANVAM muestran cómo las matriculaciones de furgonetas eléctricas también sufrieron el efecto estacional de la Semana Santa y cayeron el 33,6% en el primer trimestre, hasta situarse en las 1.259 unidades vendidas. Durante el mes pasado, sus ventas cayeron el 41,6%, con un total de 492 unidades.
Por su parte, los vehículos híbridos enchufables registraron un incremento del 6,2% durante el primer trimestre, hasta alcanzar las 15.864 unidades. A la vista de los datos, el 10,4% de las matriculaciones de turismos registradas hasta marzo correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).
Adine celebrará el próximo 24 de abril de 2025 una mesa redonda en el marco de Motortec 2025, bajo el título “Reglamento EUDR y su impacto en la cadena de valor del neumático: desafíos y oportunidades”. El evento se celebrará en el Auditorio del Pabellón 5 de IFEMA (Madrid), de 13.30-14.30 h y contará con la participación de destacados expertos del sector.
El satélite cuasi cenital n.º 6 (Michibiki n.º 6), desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero de 2025 desde el Centro Espacial de Tanegashima de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), lleva incorporadas baterías de iones de litio GS Yuasa de calidad espacial.
Durante 2024, Mobius Group ha gestionado 660.000 expedientes de operaciones sobre medio millón de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y a través de encargos de compañías aseguradoras. El análisis de esta actividad permite identificar prácticas ya consolidadas.
Se trata de un neumático que inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y no ha dejado de evolucionar para anticiparse a las demandas de los fabricantes automovilísticos de mayor prestigio.
La feria líder del sector de la industria de la posventa de automoción en el sur de Europa, Motortec 2025, organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, concentrará la mayor oferta de soluciones de producto y servicio para el mantenimiento de camiones y autobuses.