Apenas el 3,2% de los hogares cuenta con un coche eléctrico
Suscríbete
Según un último informe de Sumauto

Apenas el 3,2% de los hogares cuenta con un coche eléctrico

Sumauto
La penetración de los etiqueta Eco o Cero está muy ligada al nivel de renta de los hogares, de tal modo que en el 52,2% donde hay un vehículo de estas características, se ingresan mensualmente más de 2.500 euros. Fuente: Sumauto.
|

El vehículo ecológico en España, ya sea híbrido o eléctrico, no acaba de calar en los hogares. Su peso entre la población es de apenas el 3,2%, según AutoScout24, el portal especialista en coches de segunda mano de Sumauto, a partir de datos del INE, publicados con motivo del Congreso de Faconauto, que arranca hoy en Madrid.

La penetración de los etiqueta Eco o Cero está muy ligada al nivel de renta de los hogares, de tal modo que en el 52,2% donde hay un vehículo de estas características, se ingresan mensualmente más de 2.500 euros, frente al 19,1% de los hogares con una renta inferior a los 1.500 euros al mes.

Este dato vuelve a evidenciar cómo los eléctricos e híbridos están al alcance solo de rentas altas, pero aun así, entre ellas, todavía es más habitual el diésel o gasolina. Y es que uno de cada cuatro hogares en España ingresa más de 3.000 euros al mes, es decir, tiene capacidad para adquirir un vehículo así. 

Este dato se alinea con el informe reciente de Faconauto, que indica que alrededor del 30% de los hogares en España, por renta y tipo de movilidad, podría transitar al vehículo eléctrico, por lo que el margen de crecimiento de la electrificación incluso en las capas altas de ingresos familiares es aún muy grande.

Y es que para adquirir un vehículo Eco o Cero hay que desembolsar más de 30.000 euros, según datos de la Agencia Tributaria con impuesto de matriculación incluido. Un dato, por cierto, parecido al que ya ha alcanzado el diésel, al ir desapareciendo esta motorización de las gamas bajas de precio de las marcas.

Con este escenario, todo hace indicar que será muy complicado que se alcance el objetivo contemplado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), el cual fija en más de 5 millones el número de coches eléctricos que deberían circular por las carreteras españolas en 2030. 

De hecho, la realidad es bien diferente, ya que de los 29 millones de vehículos que hay en el parque en España, no llega a los 180.000 el número de eléctricos puros, por lo que a este ritmo España tendrá la décima parte de lo estimado en el PNIEC para 2030.

Según Ignacio García Rojí, portavoz de AutoScout24, “En España aproximadamente medio millón de matriculaciones corresponden a vehículos adquiridos por particulares, lo que sugiere que sólo el 2,5% de los hogares opta por comprar un vehículo nuevo cada año. Para lograr una electrificación más generalizada y accesible se requieren medidas más ambiciosas. Esto implica la implementación de un plan de achatarramiento que incluya tanto vehículos nuevos ECO con sistemas de hibridación auténticos como a los modelos ECO seminuevos. Además, es crucial contar con una infraestructura de recarga más amplia y eficiente, apostando por la interoperabilidad para garantizar las recargas.” 

   Sólo el 4% de los coches eléctricos a la venta en España cuestan menos de 25.000 euros
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas