AutoScout24, el portal especialista en coches de segunda mano de Sumauto, ha analizado el mercado español de vehículos eléctricos de ocasión, y ha descubierto que sólo el 4% de los modelos de los que están a la venta con este tipo de propulsión se comercializan por debajo de los 25.000 euros (dejando de lado microcoches), el umbral que se han fijado muchos fabricantes para empezar hablar de verdad de democratización del coche eléctrico.
Así, el mercado español en la actualidad sólo ofrece cuatro opciones totalmente electrificadas con un precio de comercialización por debajo de esos 25.000 euros, concretamente Dacia Spring, Invicta Electric, Citroën e-C3 You y Yudo 3 Elite.
Por el lado contrario, el listado de turismos con esta tecnología que presentan un precio accesible si se restan los 7.000 euros actuales de ayuda que contempla el Plan Moves III y con algunas de las promociones que tienen vigentes las diferentes marcas, sí que se amplía con los siguientes modelos: Renault Twingo E-Tech, MG4, Hyundai Kona EV, Fiat 500e, MG ZS EV, BYD Dolphin y Nissan Leaf.
Ahora bien, ¿cuál es el futuro a corto y medio plazo? Generación a generación, el factor precio como barrera de entrada al coche eléctrico se ha ido diluyendo. Y es que, considerando los próximos lanzamientos que tienen programados los principales fabricantes, la democratización de este tipo de tecnología llegará de forma inminente.
Basta con tomar como ejemplo estos cinco nuevos lanzamientos que aspiran, por derecho propio, a convertirse en el próximo modelo disruptivo. Vendrán respaldados no sólo por una mejor tecnología y una mayor eficiencia, sino también por mantenerse por debajo de la barrera psicológica representada por los 25.000€ como precio inicial, sin ningún tipo de subvención.
Con un punto nostálgico basado en el inconfundible diseño del popular coche de los años 70 y 80 del siglo pasado, el fabricante francés es uno de los primeros que ha movido ficha al anunciar que el Renault 5 del siglo XXI contará con un precio de acceso de unos 25.000 euros sin ayudas gubernamentales de ningún tipo (si se aplicaran unos incentivos actuales como los del Moves III, el usuario podría comprarlo por unos 18.000 euros). Su comercialización arrancará a lo largo de 2024.
El Grupo Volkswagen también quiere ser protagonista en la próxima democratización del automóvil eléctrico y ya tiene muy avanzado el desarrollo tecnológico de su próximo trío de novedades: VW ID.2, Cupra Raval y Skoda e-Small. Estos tres modelos compartirán la misma plataforma técnica (la denominada como MEB-Small) y la fábrica de Martorell (Barcelona) apunta a que será el lugar en el que se fabricarán para todo el mundo.
Este vehículo es el gran sueño del siempre controvertido Elon Musk y ahora todo apunta a que su proyecto de coche eléctrico barato y accesible para todo el mundo se hará realidad dentro de muy poco. Con el Tesla Model Y como el coche más vendido del mundo en 2023 (incluyendo los de combustión) y el Model 3 apoyando las ventas de la compañía, el siguiente gran salto es el coche de los 25.000 euros y Model 2 podría ser su denominación definitiva.
Según Ignacio García Rojí, portavoz de AutoScout24, “los avances tecnológicos realizados en los últimos años, junto al abaratamiento de las materias primas que ha permitido que el coste de la producción de baterías haya alcanzado un punto de inflexión -100 dólares por kWh-, según la consultora Benchmark Mineral Intelligence, dibujan un escenario de lo más optimista. No obstante, aún queda un último escollo por superar en forma de infraestructura de carga. No sólo se trata de aumentar el número de puntos de recarga públicos limitando para ello trabas administrativas, también hay que mejorar la calidad del servicio reduciendo el número de incidencias y, sobre todo, aplicar un modelo de interoperabilidad entre operadores o, al igual que en una gasolinera, permitir un servicio de pago para facilitar las recargas indistintamente del proveedor del punto de carga”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.