Sumauto, a través de AutoScout24, a partir del estudio de fiabilidad elaborado por la OCU junto con otras organizaciones de consumidores y usuarios europeos, ha hecho público que sólo dos de las marcas más fiables están en el top 10 de las más buscadas en el mercado de VO. Entre aquellos fabricantes donde sí confluyen fiabilidad e interés de compra, encontramos sólo a Toyota y Seat.
En el caso de la marca japonesa, en el ránking de menor índice de averías ocupa la tercera posición y el quinto lugar entre las firmas más buscadas de coches usados. Por su parte, la española se coloca en el décimo lugar en el estudio de fiabilidad y en el noveno en las búsquedas.
Respecto al resto de marcas del estudio de fiabilidad, vemos que firmas asiáticas como Lexus, Subaru, Mitsubishi y Kia están muy arriba en el ránking de fiabilidad, pero si de búsquedas se trata ocupan los lugares 27º, 40º, 24º y 16º, respectivamente.
De este modo, el análisis de AutoScout24 pone de manifiesto cómo la fiabilidad no es de inicio un factor tan relevante para el comprador, aun tratándose de vehículos de ocasión, es decir, coches con una trayectoria y una vida en carretera que ponen a prueba sus mecánicas.
De hecho, antes de adquirir otro vehículo, ya sea nuevo o de ocasión, lo que mira el consumidor es la relación calidad/precio y la seguridad, dejando en tercer lugar la fiabilidad y durabilidad, según la edición 2023 del estudio de mercado Observatorio Cetelem.
En conclusión, los conductores incorporan el factor de la fiabilidad ya avanzados en su proceso de compra y en la toma de decisiones sobre qué modelo adquirir; sin darse cuenta de que ser menos propenso a las averías es otra manera de ahorrar en una compra, aunque a largo plazo.
Además, tener un índice bajo de averías puede ser una garantía adicional en un mercado como el del vehículo de ocasión, donde seis de cada diez transacciones son entre particulares y, por tanto, con más riesgos en torno al estado del vehículo.
Según Ignacio García Rojí, portavoz de AutoScout24, “el factor fiabilidad debería ganar cada vez más peso en la decisión final de compra. En la coyuntura actual, los compradores deben empezar a considerar el CTO (coste total operativo) por encima de otros factores. Al fin y al cabo, para un producto que nos va a acompañar durante bastantes años y con un desgaste constante, no es el "lo que pago", sino el "cuánto me va a costar" lo que se debería considerar”.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.