En la antesala del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, que se celebra mañana 9 de septiembre, los datos publicados por AutoScout24, el portal especialista en vehículo usado de Sumauto, confirman el liderazgo de Tesla como marca más buscada por los usuarios con un fuerte crecimiento del 119% en las búsquedas realizadas en Internet.
Este boom de la marca, que se traduce en una cada vez mayor proliferación de vehículos por las ciudades españolas, se explica por varios factores. Por un lado, la puesta en funcionamiento en 2022 de la primera fábrica de la empresa en el continente europeo, concretamente la innovadora gigafactoría de Berlín-Brandemburgo, que permite aumentar considerablemente la disponibilidad de los coches de Tesla en Europa al acortar y agilizar la logística.
El segundo factor es el aumento en la oferta de modelos de coches a elegir. Hace apenas dos años la gama de Tesla en nuestro continente estaba formada por los Model 3, Model S y Model X, una oferta que se amplió con la llegada del Model Y, que ha supuesto un auténtico punto de inflexión tanto para la propia compañía como para el mercado.
El tercer factor que está catapultando a Tesla y, por tanto, su protagonismo en el mercado, ha sido la ambiciosa política de disminución de precios en sus automóviles desde principios de 2023 (hasta el 25% en las tarifas del Model 3 y el 11% en el Model Y), lo que ha permitido una mayor accesibilidad y alcanzar a conductores ya no necesariamente tan pudientes.
Todo ello en un momento en el que Tesla también se ha consolidado como la marca más valiosa en automoción, según el ranking 2023 de Kantar Brandz, que lidera con un valor de casi 68.000 millones de dólares (unos 62.000 millones de euros).
Según Ignacio García Rojí, portavoz de AutoScout24, “precio y recarga. Tesla ha entendido lo que demanda el mercado y a su asentada, creciente y eficiente red de recarga ha sumado un ajuste de precios que ha llevado al Model Y a ser el coche más vendido en Europa. Todo esto, además, en espera de la próxima llegada de su vehículo más asequible. Es, por tanto, una gran noticia para la electrificación del automóvil y marca la senda a seguir por otras marcas y por las instituciones. No olvidemos que a pesar de un incremento del 79% de las ventas de los coches eléctricos puros en España, la cuota de mercado actual sigue a la cola en Europa y apenas alcanza el 3,4%. En un escenario en el que sigue creciendo la oferta de modelos eléctricos, sus altos precios y, sobre todo, una infraestructura de carga aún deficiente, continúan siendo los principales escollos por los que esta tecnología es desechada por la mayor parte del mercado”.
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, se espera un significativo aumento en los desplazamientos por carretera. Por ello, AEMA-ITV destaca la importancia de revisar con especial atención los neumáticos del vehículo.
Sernauto prepara su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.
Fedama ha anunciado la convocatoria de los II Premios Motor Málaga, unos galardones que reconocen el talento, la excelencia y el compromiso dentro del sector del motor, a la vez que promueven la imagen de Málaga como referente en el ámbito de la automoción a nivel regional y nacional.
AECA-ITV ha lanzado una nueva campaña que consta de tres vídeos que narran el testimonio de tres personas a las que la inspección técnica pudo haberles salvado la vida.
sia Abrasives, especialista en fabricación de abrasivos flexibles, celebra su 150 aniversario. Desde su fundación en 1875, en Suiza, la compañía ha evolucionado constantemente, consolidándose como un referente en el sector.