AECA-ITV ha lanzado una nueva campaña que consta de tres vídeos que narran el testimonio de tres personas a las que la inspección técnica pudo haberles salvado la vida. Estas grabaciones se enmarcan en las acciones que lleva a cabo la entidad para resaltar la importante labor que realizan las estaciones de ITV del país para mejorar la seguridad vial y la protección del medio ambiente. “ITV: lo que no ves, importa” es el nombre de esta serie de vídeos.
Con el lema de “a veces las mejores historias son las que no pasaron”, estas grabaciones cuentan la historia de tres personas que, gracias a la inspección técnica, pudieron conocer un defecto grave o muy grave que tenía su vehículo y evitar así un siniestro vial que podría haberles costado la vida y afectado a otros usuarios de la vía pública.
Esta semana la entidad ha presentado el primer vídeo en el que se narra la historia de Eduardo, un hombre de 51 años a quien, al acudir a la estación de ITV con su vehículo, se le detectó una ampolla en un neumático. En la grabación Eduardo explica que el defecto no se veía a simple vista, pero que el inspector sí lo identificó, lo recogió en el informe de inspección y eso permitió su reparación, es decir, que se tomaran las medidas oportunas a tiempo.
Días después de la reparación, Eduardo cuenta cómo iba circulando con su vehículo por una autovía y vio cómo se le reventó el neumático al vehículo que iba delante de él, provocando heridas de gravedad en su conductor. “Ahí fue cuando me di cuenta que podríamos haber sido yo o mis hijos los que íbamos en ese coche”, explica el protagonista de este primer vídeo. “Yo lo tengo muy claro. No se trata de una revisión para ver cómo está mi coche, se trata de una garantía de que puedo circular con seguridad y de que no vaya a ser el causante de un accidente”, termina el testimonio.
De acuerdo con el estudio sobre la “Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente”, realizado por la Universidad Carlos III de Madrid, desde el punto de vista de seguridad vial, las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y 148 muertes. Y es que la inspección técnica permite detectar fallos en los vehículos que, de otra forma no se podrían conocer.
De hecho, los defectos en Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión ocupan el tercer lugar entre los fallos más detectados por las estaciones de ITV con el 20,5% del total. Así lo muestran los datos publicados por el Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR) sobre las inspecciones técnicas a vehículos realizadas en el país en el 2023, último del que se tiene registro.
La multinacional de recubrimientos presenta la evolución de su sistema patentado Fast Cure Low Energy (FCLE), que reduce significativamente el consumo energético sin renunciar a la productividad ni a la calidad del acabado.
La compañía especializada en renting flexible y soluciones de movilidad suma 47 talleres propios en España con la apertura de un nuevo centro en Los Barrios (Cádiz), que ofrecerá mantenimiento y mecánica rápida tanto a flotas como a particulares.
Impulsados por la regulación medioambiental, la evolución tecnológica y un TCO competitivo, los vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV) se perfilan como una solución clave para la transición energética en las flotas, según el nuevo informe del Arval Mobility Observatory.
Más de 400 talleres de reparación de vehículos se acercaron al stand de Asetra durante la última edición de Motortec, organizada por Ifema Madrid entre los días 23 y 26 de abril, interesados en el servicio técnico de resolución de dudas legales y administrativas ofrecido por esta organización empresarial durante el salón.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) aumentaron el 73,9% en abril, hasta alcanzar las 18.314 unidades. En el primer cuatrimestre, acumulan un ascenso del 52,4%, con un total de 63.217unidades.