Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, se espera un significativo aumento en los desplazamientos por carretera. Por ello, AEMA-ITV destaca la importancia de revisar con especial atención los neumáticos del vehículo. Estos juegan un papel fundamental en la seguridad vial, ya que constituyen el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera.
Según datos ofrecidos por la DGT, durante la Semana Santa de 2024, se realizaron 15,4 millones de desplazamientos. Teniendo en cuenta este volumen de circulación y el clima adverso de las últimas semanas —marcado por lluvias persistentes, visibilidad reducida y superficies resbaladizas—, es necesario prestar atención al estado del vehículo. En este contexto, el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión adquiere una relevancia especial, ya que es uno de los principales puntos que se comprueban en la inspección técnica y resulta decisivo para garantizar una conducción segura.
Como destaca Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, “es fundamental que los conductores tengan la ITV al día antes de emprender un viaje largo, pues sólo así podrán asegurarse de que el estado técnico del vehículo cumple con los estándares de seguridad y medio ambiente, evitando imprevistos que puedan poner en peligro a los viajeros”. Además, Soriano recuerda que, “en caso de sospecha de algún desperfecto, se puede acudir a una estación para pasar una ITV voluntaria y así poder garantizar que el vehículo circula en perfecto estado”.
De acuerdo con los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, en 2024, este capítulo fue el tercero con mayor número de defectos graves detectados, con el 19,3% respecto al total.
Verificar que las ruedas y neumáticos estén en buen estado, con la presión adecuada y sin desgastes irregulares, es fundamental para evitar cualquier problema, además de comprobar que el sistema de suspensión y los ejes no presenten anomalías. Así lo cuenta Eduardo en un vídeo correspondiente a la serie de testimoniales recopilados por AECA-ITV bajo el nombre “ITV: lo que no ves, importa”, en el que relata cómo gracias a la inspección técnica impidió que uno de los neumáticos de su vehículo pudiera haber reventado y volcado mientras circulaba. “Si no fuera por la ITV, el que podría haber acabado en un helicóptero de emergencias podría haber sido yo”.
AEMA-ITV recuerda que, para realizar la inspección, se puede acceder a cualquiera de las más de 70 estaciones de ITV con las que cuenta la Comunidad de Madrid. Además, se puede realizar la ITV hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento sin que ello modifique el periodo de validez de la próxima ITV.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.