Web Analytics
BYD Auto supera a Tesla como productor de vehículos eléctricos
Suscríbete
Ha aumentado su producción el 211% en 2022

BYD Auto supera a Tesla como productor de vehículos eléctricos

Byd
Las ventas anuales de BYD Auto de 1,86 millones de coches eléctricos en 2022, más del triple que en 2021. Fuente: BYD Auto.
|

Según datos de StockApps.com, el fabricante de automóviles chino BYD Auto ha aumentado su producción el 211% en 2022, con lo que ha superado a Tesla, el anterior líder en producción de vehículos eléctricos, y la empresa espera convertirse en el primer fabricante de automóviles en superar los 2 millones de vehículos eléctricos en 2023.

La presencia actual de BYD en mercados no nacionales es limitada, pero con sus planes de construir fábricas en Europa y Tailandia para evitar los aranceles de la UE a las importaciones de automóviles chinos, todo esto podría cambiar muy rápidamente.

La analista financiera de StockApps, Edith Reads, comentó los datos diciendo que “el éxito de BYD se atribuye a varios factores, entre ellos la creciente atención de China a los vehículos eléctricos, la cadena de suministro estrechamente integrada de la empresa para componentes importantes, y una creciente preferencia de los consumidores por coches asequibles pero de alta calidad, especialmente a la luz de una inminente recesión económica”.

Las ventas de Tesla se ralentizan

BYD Auto se fundó en 2003 y se ha convertido en uno de los actores más importantes del mercado mundial de vehículos eléctricos. La empresa cuenta con flotas de autobuses y taxis eléctricos innovadoras, y sus vehículos eléctricos han batido récords de distancias diarias recorridas. Las ventas anuales de BYD Auto de 1,86 millones de coches eléctricos en 2022, más del triple que en 2021, con unas 600.000 unidades, han convertido a la empresa en líder indiscutible del mercado de los vehículos eléctricos.

Por otro lado, Tesla ha quedado en un distante segundo lugar. A pesar de que la empresa entregó 439.770 vehículos fabricados en China a clientes locales en 2022, lo que supone un aumento del 37% respecto al año anterior, esta cifra fue significativamente inferior a su objetivo de crecimiento del 50% para el volumen total de ventas. Además, las ventas de Tesla empezaron a ralentizarse el año pasado a medida que aumentaba la preocupación por un desajuste subyacente entre la oferta y la demanda.

Mayor competencia en Europa

El éxito de BYD Auto, que ha pasado de ser una empresa especializada a convertirse en el primer fabricante mundial de vehículos eléctricos, ha tenido enormes repercusiones en el mercado mundial de vehículos eléctricos. Señala la emergencia de China como principal competidor en la electrificación del transporte y su creciente dominio de la producción y la tecnología. También es probable que afecte positivamente a la incipiente industria europea del vehículo eléctrico.

Con la introducción de una cadena de suministro completa e integrada, BYD Auto ha permitido a muchas empresas europeas producir vehículos eléctricos de forma más eficiente y rentable que antes. Esto podría dar lugar a una mayor competencia en el mercado europeo de vehículos eléctricos, lo que se traduciría en precios más bajos para el consumidor y mayores márgenes de beneficio para los fabricantes.

   AzkoNobel se posiciona como principal proveedor del fabricante de vehículos eléctricos BYD
Unnamed

Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.

FEDAMA   MOTORTEC25

En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.

81f3679693223a3f 800x800ar

Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.

ES 032025 WSK Analysis 02

El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.

HelpFlash IoT 09 copia

Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto