Web Analytics
El gobierno podría comprar los 7.000 vehículos eléctricos previstos si optase por seminuevos
Suscríbete
Desembolsaría el 15% menos respecto al presupuesto proyectado

El gobierno podría comprar los 7.000 vehículos eléctricos previstos si optase por seminuevos

Audi 3179274 1280
El factor precio se erige como uno de los principales escollos para la electrificación para clientes particulares y públicos. Fuente: Pixabay.
|

El gobierno, para electrificar la flota de vehículos de los ministerios, podría comprar los 7.000 eléctricos inicialmente previstos si en vez de nuevos optara por seminuevos. Según Autoscout24, el portal especialista en vehículo de segunda mano de Sumauto a partir de los datos del Green Car Monitor VO de autobiz, el perfil de un usado electrificado en stock es un coche de dos años a un precio medio de 36.700 euros.

De este modo, el desembolso por parte del gobierno sería de 257 millones de euros, alrededor del 15% menos respecto al presupuesto de 300 millones de euros que maneja y que no le alcanza para cubrir los 7.000 vehículos previstos, lo que le ha llevado a rebajar las expectativas a 5.500 coches (el 20% menos), tal y como ha comunicado a Bruselas.

Y es que el factor precio se erige como uno de los principales escollos para la electrificación para clientes particulares y públicos, máxime cuando el contexto económico viene marcado por la inflación, afectando a particulares, empresas y, ahora también, al Estado.

Para Autoscout24, es clave que tanto oferta como demanda empiecen a poner el foco en el usado como vía de entrada alternativa a este nuevo mundo ajeno a la combustión, de modo que esta tendencia no llegue solo al conductor particular, sino también al “parque ministerial”.

Según Ignacio García Rojí, portavoz de Autoscout24, “la pregunta es por qué el parque público no puede optar por vehículos seminuevos, cuando se trata de una opción más asequible, con coches perfectamente equipados, muchos de ellos procedentes de rent a car o renting, es decir, perfectamente mantenidos y con una larga vida útil por delante. En España se venden casi dos usados por cada nuevo, luego esta tendencia podría derivarse perfectamente al sector público”

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

SalvatoreConiglioIngoLindner

Ingo Lindner ha sido ascendido a director de exportación de Liqui Moly, con el objetivo de impulsar el fructífero desarrollo de la empresa en el extranjero.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto