Faconauto apunta que este ejercicio el mercado sólo crecerá un 1%, pero confirmará que ha vuelto a las cifras previas a la pandemia. La patronal llama la atención sobre la creciente apuesta de las marcas por vender de forma directa a las grandes flotas nacionales.
Las ventas de turismos y todoterreno se han incrementado el mes pasado de enero el 51,4% respecto a enero del año anterior, alcanzado las 64.147 unidades. Igualmente, suben las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros, el 34,8%, y el de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, el 20,9%. Crecen todos los canales, pero la incertidumbre no se despeja y, según las distintas asociaciones, la recuperación aún está lejos.
La patronal participará como asociación colaboradora en la gran convocatoria sobre movilidad sostenible, que celebrará su segunda edición del 12 al 14 de septiembre en el recinto ferial de Ifema (Madrid).
Faconauto inicia su proyecto ‘Bosque Faconauto’ junto a Fundación Repsol, apostando por su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente. El bosque, situado en Cáceres cuenta con 677 árboles autóctonos que absorberán 175 toneladas de CO2.
En 2022 se vendieron 1.885.553 turismos y todoterrenos de ocasión, registrando un decrecimiento del 5,6%, tal y como informan Faconauto y Ganvam. En otros términos, el año pasado por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 usados.
Mapfre y Faconauto han renovado por tres años (2023-2025) el acuerdo de colaboración que mantienen desde 2019, en un acto que ha tenido lugar en el Centro de Formación de Mapfre, en Monte del Pilar (Madrid), de la mano de José Manuel Inchausti, CEO de Mapfre Iberia, y Gerardo Pérez, presidente de Faconauto.
Faconauto no prevé que la tendencia del mercado de automoción cambie de cara a 2023 y estima que las matriculaciones crecerán solo el 5% respecto a este ejercicio, con alrededor de 870.000 nuevas unidades.
Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión caen un 10,8% en noviembre, situándose en 167.539 unidades, lo que supone el décimo mes en negativo, según Faconauto y Ganvam.
Las ventas de turismos y todoterrenos han aumentado el 10,3%, hasta llegar a las 73.221 unidades en noviembre, y con este son ya cuatro meses de crecimiento del mercado. En referencia a 2021, representan una caída del 4,4%, con 739.469 nuevas matriculaciones.
La Comisión Técnica creada por Mapfre y Faconauto ha comenzado a trabajar, con una primera sesión celebrada en el centro de I+D de la aseguradora en Ávila. El objetivo de esta Comisión es analizar la evolución de la implantación del baremo Digital Paint.
Wabi, el servicio de coche por suscripción de Santander Consumer Finance, hace que sus usuarios puedan tener el vehículo que elijan en un periodo máximo de 72 horas, frente a los seis meses que esperan los compradores de vehículos nuevos.
La Alianza de Concesionarios y Reparadores Europeos de Vehículos (AECDR) ha nombrado a Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, como su nuevo presidente durante su Asamblea General. El nombramiento se engloba en la nueva estrategia de la entidad.
En lo que va de año, el mercado de usados acumula un 4,8% menos de ventas, con 1.522.237 vehiculos vendidos; esto es, 2,3 coches de ocasión por cada vehículo nuevo vendido.
Liderada por Gerardo Pérez, presidente de la patronal de los concesionarios, y José Manuel Inchausti, CEO de Mapfre en Iberia
Las ventas de empresas y rent a car, principales protagonistas del incremento mensual
El actual presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, ha retirado su candidatura a la presidencia de CEOE tras haber recibido peticiones de patronales sectoriales y asociaciones territoriales.