Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión caen el 5,6% en 2022
Suscríbete
Por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 usados

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión caen el 5,6% en 2022

Vehiculo ocasion
Las patronales han mostrado su preocupación por el incremento del 6,2% producido en las operaciones con vehículos de más de 15 años. Fuente: Faconauto y Ganvam.
|

En 2022 se vendieron 1.885.553 turismos y todoterrenos de ocasión, registrando una caída del 5,6%, tal y como informan Faconauto y Ganvam. En otros términos, el año pasado por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 usados. El mes de diciembre supuso el undécimo mes de caídas, con un total de 191.077 turismos vendidos, el 9,3% menos.

El ejercicio estuvo marcado por la falta de stock de vehículo seminuevo. Las tensiones en la cadena de suministro han obligado a operadores de renting, empresas y alquiladoras a retener su flota más tiempo del habitual, dejando de nutrir de estos modelos jóvenes al mercado de ocasión.

Infografu00eda ventas VO 2022


Las operaciones con modelos de entre uno y tres años fueron las más afectadas. Así, sus ventas terminaron el ejercicio con un descenso del 20,4%, hasta situarse en las 128.636 unidades. En su caso, las ventas de turismos con menos de un año, que se desplomaron el 22,4% a cierre del mes pasado, cerraron 2022 con una bajada del 18%, concentrando el 6,6% del mercado.

Por el contrario, las patronales han mostrado su preocupación por el incremento del 6,2% producido en las operaciones con vehículos de más de 15 años, que alcanzaron las 727.597 unidades, esto es, casi 4 de cada 10 ventas tuvo como protagonista un modelo antiguo y altamente contaminante.

Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, advierte que “la caída en las transferencias de vehículos de ocasión es un síntoma más del delicado momento que vive la automoción en nuestro país. Con las matriculaciones de vehículos nuevos bajo mínimos, tampoco el usado está siendo un revulsivo, porque faltan coches de menos de cinco años y porque, al contrario de lo que pasa en otros países de nuestro entorno, los modelos de más de diez y de quince años son los que están protagonizando este mercado, en operaciones hechas entre particulares. De cara a este 2023, no parece que se vayan a dar las circunstancias para que haya un cambio de tendencia, ya que las matriculaciones de vehículos nuevos no mejorarán de manera clara o se estancarán”.

Infografu00eda ventas VO por CCAA en 2022


Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel, que representaron el 57,4% de las operaciones, se contrajeron el 8,8% durante el pasado año; mientras que los de gasolina, por su parte, cayeron el 3,9%, hasta situarse en las 696.501 unidades vendidas.

Por su parte, Tania Puche, directora de comunicación de Ganvam, explica que “las previsiones se han cumplido y el mercado de ocasión ha cerrado el ejercicio volviendo a volúmenes de 2015 por la falta de stock de vehículo joven como consecuencia del impacto de la crisis de los chips sobre la oferta. En este contexto, el vehículo de más de 15 años se ha convertido en una opción de peso para los compradores, lo que evidencia la necesidad de reenfocar las estrategias de descarbonización parar conseguir parar en seco el envejecimiento del parque y acelerar la consecución de objetivos”.

Más ventas de electrificados de ocasión

En contraste, las operaciones con turismos eléctricos puros de segunda mano terminaron el ejercicio con una subida del 16,3% con respecto a 2021, hasta alcanzar las 11.774 unidades vendidas, representando el 0,6% del mercado total.

Por su parte, los híbridos usados también terminaron en positivo. En concreto, las ventas de diésel/eléctricos enchufables de ocasión registraron un total de 1.585 unidades vendidas a cierre de 2022, lo que supone el 11,4% más; mientras que las de gasolina/eléctricos enchufables subieron el 13,5%, con un total de 12.899 unidades.

   Faconauto pronostica un estancamiento de las matriculaciones en 2023
   Las ventas de vehículos de ocasión caen el 10,8% en noviembre
MT22 Feria 011

Conepa, que participará en la próxima edición de Motortec 2025 del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, ha publicado los últimos datos sobre la situación del sector de la postventa en España, reflejando una relativa estabilidad en el empleo y un crecimiento moderado en la actividad, aunque persisten desafíos en rentabilidad y eficiencia.

Syrox new packaging 1

Axalta ha lanzado el nuevo diseño de envases para los productos Syrox, que combina funcionalidad, sostenibilidad y modernidad. El principal cambio en el envase es un tapón dosificador de segunda generación, en un elegante color blanco puro, que incluye una práctica tapa protectora del mismo color.

2025 Cinco Estrelas3

Yokohama ha recibido el Premio Cinco Estrelas 2025, en la categoría de ‘Neumáticos’, por cuarto año consecutivo. Joan Muria, responsable de Marketing de la compañía, fue el encargado de recoger el galardón en representación de todo el equipo.

Unnamed

Velca ha decidido ayudar al comprador de vehículo eléctrico que se ha quedado en el limbo. Por ello, lanza su cuarta edición del Velca MOVES, concretamente con 1.100 euros de incentivos directos, inmediatos y sin esperas para sus motos eléctricas y hasta 700 euros para sus ciclomotores.

CARTEL PEÑA PROFESIONAL

Grupo Peña Automoción ha abierto las inscripciones a su evento Peña Profesional 2025 para los profesionales y empresarios del taller de la mitad sur del país.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas