La Comisión Técnica creada por Mapfre y Faconauto ha comenzado a trabajar, con una primera sesión celebrada en el centro de I+D de la aseguradora en Ávila. El objetivo de esta Comisión es analizar la evolución de la implantación del baremo Digital Paint, entre otros temas de interés.
Esta Comisión Técnica fue creada en la reunión mantenida el pasado 27 de octubre por equipos de MAPFRE y Faconauto, liderados por José Manuel Inchausti, CEO de MAPFRE Iberia, y Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, con el objetivo de analizar la colaboración entre la aseguradora y los concesionarios.
En esta primera jornada de trabajo de la Comisión Técnica se detallaron las características de esta herramienta, fundamentada en el baremo de pintura Cesvimap y asentada en su estrecha relación con los fabricantes de pintura y de productos auxiliares.
Según explican, Digital Paint mantiene las tecnologías, procesos de pintado y estándares para pintado de fondos, acabado e inspección final, pero se actualiza con una nueva forma de entender la valoración de los daños de pintura, como parte de la completa transformación en la valoración de siniestros de automóviles -inteligencia artificial, reconocimiento por imagen, IoT…-.
Durante la reunión, los participantes pudieron conocer el funcionamiento de la herramienta, que permite dibujar con exactitud el daño existente en la pieza. El dibujo es realizado por el propio usuario -si el concesionario tiene peritación delegada- o por el perito -para el resto-, lo que redunda en que la herramienta sea más precisa y objetiva.
En la sesión, además, se expusieron los aspectos técnicos que fundamentan Digital Paint, analizando diversos supuestos, con el fin de entender su correcto funcionamiento. También se resolvieron las dudas planteadas, llegando a diversas conclusiones, que se trasladaron posteriormente por Faconauto a sus asociados.
Entre estas conclusiones destaca el compromiso adquirido por Cesvimap de estudiar la adaptación de la evolución de los materiales (especialmente de pintura) y productos complementarios en la siguiente versión de Digital Paint 2023 prevista para principios de año, así como establecer una plataforma en la que los concesionarios, a través de la patronal, recojan posibles errores de baremación. De esta forma, se podría realizar un seguimiento periódico entre Cesvimap, Mapfre y Faconauto, con el análisis de incidencias detectadas, ajustes realizados, etc.
Por otro lado, Cesvimap ha recogido diversas propuestas de mejora de Faconauto para estudiarlas y analizar su viabilidad, destacando la necesidad de realizar un seguimiento sobre los materiales de primera línea con los que trabajan los concesionarios. Igualmente se reiteró por parte de Mapfre la disposición para apoyar a los concesionarios con acciones formativas y de consultoría proporcionadas por la entidad.
La jornada finalizó con una visita a las instalaciones de Cesvimap, en la que actuó como anfitrión el director general del centro, José María Cancer. Estos encuentros se mantendrán periódicamente entre las tres partes con el fin de realizar un seguimiento de las actuaciones y continuar trabajando de manera conjunta.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.