Web Analytics
Aumentan un 11,7% las matriculaciones en octubre, pero no logran frenar la caída anual del 5,8%
Suscríbete
Las ventas de empresas y rent a car, principales protagonistas del incremento mensual

Aumentan un 11,7% las matriculaciones en octubre, pero no logran frenar la caída anual del 5,8%

Dacia Sandero 1
Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses en octubre mantienen la tendencia al alza de los últimos meses. Fuente: Faconauto.
|

El mercado de turismos y todoterrenos logra por tercer mes consecutivo un crecimiento en las ventas con un aumento del 11,7% respecto al mismo mes de octubre del año anterior, con un total 65.966 unidades. No obstante, a pesar de esta mejoría, el mes sigue situándose por debajo de los niveles prepandemia (octubre de 2019), con una caída del 29,8%, mes en el que se vendieron 93.954 unidades. El mercado continúa sufriendo las consecuencias de la crisis de los microchips y los problemas de ritmo de fabricación originados por la escasez de estos componentes. Asimismo, hay que sumar la incertidumbre económica que está condicionando la decisión de compra, entre otras causas, siendo factores concluyentes para reflejar que el acumulado del año se mantiene en negativo, con un descenso del 5,8% y 666.247 unidades en total.

Félix García, director de comunicación y marketing de Anfac, ha explicado que “el mercado de turismos y todoterrenos crece por encima del 11% en octubre. Es el tercer mes consecutivo en el que las ventas suben en un contexto de mercado a la baja y con una coyuntura socioeconómica muy desfavorable. El sector continúa sufriendo la grave crisis de semiconductores que penaliza la producción. Aunque persiste la demanda, los fabricantes continúan tratando de minimizar los problemas de ritmo de fabricación originados por la escasez de componentes. Como sigue la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas en Asia, no prevemos que la situación mejore hasta 2023, con lo que el mercado cerrará, en el mejor de los escenarios, en torno a 820.000 matriculaciones de turismos nuevos, más de 35.000 coches menos que en 2021”.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en el mes de octubre se quedan en 120,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, el  0,3% superior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en octubre de 2021. Hasta el mes de octubre, las emisiones se han reducido el 3,3% en comparación con el mismo periodo acumulado del año anterior.

Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, ha indicado que “el dato positivo en las matriculaciones de octubre no es representativo, porque seguimos hablando de un mercado con unas cifras bajísimas que, además, estamos comparando con un año ya malo como fue 2021. El mes se ha salvado por el incremento en las operaciones de empresas y empresas alquiladoras, mientras que el canal de particulares, el que atienden los concesionarios, vuelve a mostrarnos su cara más preocupante, quedándose casi el  40% por debajo de las ventas que hacía antes de la pandemia.

En cuanto a las matriculaciones por canales, obtienen incrementos todos ellos. Cabe destacar el notable aumento tanto del canal de alquilador como de empresas. En el décimo mes, las ventas dirigidas a empresa logran crecer el 22,1% hasta las 29.598 unidades y, de igual manera, las compras en el canal de rent-a-car acumulan 5.184 unidades vendidas, que representa un aumento del 39%. Por su parte, las ventas a particulares logran un leve incremento del 0,4%, con 31.184 nuevas unidades matriculadas.

La directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, destacó que “en octubre, destaca el leve incremento de las matriculaciones en el canal de particulares, lo que evidencia una demanda cada vez más débil como consecuencia de un panorama económico incierto, con préstamos cada vez más caros".

Vehículos comerciales ligeros

En octubre, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros acumulan un total de 10.404 unidades que supone un retroceso del 0,5% respecto al año pasado. Para el acumulado del año se alcanzan las 97.163 matriculaciones, que registra una caída del 25,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Por canales, solamente las matriculaciones dirigidas a empresas logran crecer, con un aumento del 20,6%, mientras que el canal de autónomo y el de alquiladores registran una caída del 13,3% y 51,5%, respectivamente.

Industriales y autobuses

Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses en octubre mantienen la tendencia al alza de los últimos meses, con un aumento del 8,4% y un total de 2.788 unidades vendidas. En el acumulado del año, hay un total de 18.792 unidades, lo que registra un aumento del 11,5% en los diez primeros meses. Por tipo de vehículos, a excepción de los industriales medios de 6 a 16 Tn y microbuses, logran aumentar sus ventas en todas las tipologías.

   La posventa oficial cerrará el año con un crecimiento del 5%, rozando los 8.000 millones de euros, según Faconauto
   Faconauto volverá a la vía legislativa para conseguir un nuevo marco jurídico para la distribución de automóviles
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas