Faconauto volverá a la vía legislativa para conseguir un nuevo marco jurídico para la distribución de automóviles
Suscríbete
España es el único mercado de Europa en el que la distribución del automóvil no cuenta con una mínima seguridad jurídica

Faconauto volverá a la vía legislativa para conseguir un nuevo marco jurídico para la distribución de automóviles

Concesionarios 86236
|

Faconauto volverá a retomar con urgencia los contactos con los principales partidos políticos e impulsará de nuevo la vía legislativa para conseguir un marco jurídico que ampare la actividad de los concesionarios de nuestro país. El pasado mes de junio, Faconauto avaló que el PDeCAT retirara una enmienda dentro de la tramitación de la Ley “Crea y Crece” que establecía una seguridad jurídica para la distribución y apoyó iniciar un proceso de diálogo con los fabricantes para buscar puntos concretos de acuerdo equilibrados y útiles para el sector.

Tras este periodo, y sin que se hayan producido avances, la patronal recuperará el espíritu de la enmienda retirada por el PDeCAT y buscará los apoyos políticos para que se pueda resolver este problema de la automoción de nuestro país, en un momento de cambio en el que el sector en su conjunto necesita, más que nunca, la certidumbre para poder seguir siendo competitivo.

Faconauto considera urgente buscar una solución legislativa, ya que la distribución actualmente está inmersa en un cambio contractual o se enfrenta a una cancelación masiva de los contratos vigentes, como está llevando a cabo el Grupo Stellantis y que ha afectado a 329 empresas.

Finalmente, la patronal ha recordado que España es el único mercado de Europa en el que la distribución del automóvil no cuenta con una mínima seguridad jurídica. El último país que lo ha establecido ha sido Italia, donde en agosto se aprobó una norma, en línea con la que está impulsando Faconauto, que ha equilibrado las relaciones entre las marcas y sus concesionarios.

ConclusionesInformeAnceraMotortec25

El sector de la distribución de recambios para automóviles, representado en Motortec 2025 por Ancera, afronta este nuevo ejercicio con un marco de coyuntura positivo, a tenor de los parámetros económicos registrados al cierre de 2024. Así es, el balance del último trimestre del año pasado fue de un crecimiento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior, un dato que permite encarar los nuevos desafíos que se le presentan a este sector, que tendrá la oportunidad de encontrar algunas claves en su punto de encuentro de referencia, la Feria líder del sector de la industria de automoción y el aftermarket del sur de Europa, que organiza Ifema Madrid los días 23 al 26 de abril de 2025Respecto a este marco sectorial, conviene señalar así mismo que los incrementos de actividad se han registrado en un entorno caracterizado por la estabilización de la inflación.

Captura

Está previsto que la producción de los motores comience en el primer trimestre de 2026. “Nuestra tecnología VCT desempeña un papel crucial a la hora de permitir a nuestros clientes cumplir las últimas normas sobre emisiones, al tiempo que mejora el rendimiento y la eficiencia de los vehículos”, declaró Isabelle McKenzie, presidenta y directora general de BorgWarner Drivetrain and Morse Systems.

Unnamed

Los lavapiezas de Mewa, que se ofrecen como parte de un servicio integral, tienen un alto rendimiento de limpieza que, junto con un amplio servicio, facilita a los responsables de la planta hacer exactamente lo que es más importante para ellos: concentrarse en su negocio principal.

Moeve

En un paso estratégico en su expansión internacional, VT Batteries ha alcanzado oficialmente un acuerdo para la distribución de los lubricantes Moeve en Egipto.

Unnamed (1)

Aedive presentará el próximo 18 de febrero la III edición de su Anuario de la Movilidad Eléctrica. El acto tendrá lugar en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid de 16:00 a 18:35.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas
Lo más visto