Web Analytics
La posventa oficial cerrará el año con un crecimiento del 5%, rozando los 8.000 millones de euros, según Faconauto
Suscríbete
La facturación afianza las cifras prepandemia, pero queda lejos del 15% previsto

La posventa oficial cerrará el año con un crecimiento del 5%, rozando los 8.000 millones de euros, según Faconauto

Faconauto 1 86812
|

La posventa oficial completará este ejercicio con un incremento del 5% en su actividad, lo que significa rozar los 8.600 millones de euros de facturación, según anunció Faconauto ayer, 5 de octubre, en el transcurso de su V Observatorio de la Posventa Oficial, que reunió a más de 400 profesionales del sector.

Este dato supone afianzar la recuperación de la actividad del taller tras la pandemia, pero queda lejos de la expectativa que los concesionarios tenían para este año, que situaban su crecimiento en el 15%. La posventa oficial, ha explicado Faconauto, se ha visto también afectada por un contexto económico desfavorable, en el que el cliente está sufriendo el incremento generalizado de precios y, últimamente, de tipos de interés, lo que está ralentizando pasos de taller.

De esta manera, la patronal ha hablado de “estancamiento” de la posventa, situación que está tensionando la actividad de los talleres oficiales, que han tenido que gestionar este año un encarecimiento de las materias primas, de la energía y de la mano de obra. En cualquier caso, durante el presente ejercicio, la posventa, junto al departamento del vehículo de ocasión, ha vuelto a ser un seguro de vida para muchos concesionarios, que han visto cómo su actividad principal, la del vehículo nuevo, ha menguado.

Al respecto, la patronal ha puesto de manifiesto el importante papel que pueden jugar las aseguradoras en este momento y les ha pedido cooperación con los concesionarios a los que, a su vez, ha animado a trabajar con aquellas compañías que vienen demostrando su compromiso con la posventa oficial.

El impacto de la caída del mercado
En el medio plazo, Faconauto ha alertado del impacto que sobre la posventa va a tener la pérdida de matriculaciones (un millón de unidades, aproximadamente) de los tres últimos años. Esto significará que habrá menos vehículos de menos de cinco años en circulación y son estos, justamente, los más rentables para el taller, ya que hacen más kilómetros y a los que el conductor decide hacer un mantenimiento más profundo.

Precisamente, esta bajada en las matriculaciones, unido a una mayor propensión en el mercado de vehículos usados a comprar modelos de más de 10 años, que son prácticamente el 60% de las operaciones que se realizan, puede empeorar aún más el envejecimiento del parque.

Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, ha destacado que “la incertidumbre que sentimos por la evolución de matriculaciones la sentimos también en cómo se va a desarrollar el taller en los próximos meses. El incremento de precios, la desconfianza actual de los consumidores, unido a los vehículos que hemos dejado de vender en los tres últimos ejercicios nos hacen estar muy atentos. Nos tenemos que aplicar a fondo, ya que nuestra posventa tiene que seguir siendo un seguro de vida para nuestros negocios, para ello nos parece esencial apelar a la colaboración de las marcas y apostar por aquellas aseguradoras que están demostrando estar a nuestro lado”.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto