Web Analytics
Las matriculaciones aumentan el 10,3% en noviembre y acumulan 739.469 unidades desde enero
Suscríbete
Suben con fuerza las ventas a rent a car y escasamente las del canal de particulares

Las matriculaciones aumentan el 10,3% en noviembre y acumulan 739.469 unidades desde enero

Matriculaciones noviembre 2022
La incertidumbre económica, marcada por la alta inflación y la crisis de los microchips, que condiciona el stock en los concesionarios, siguen siendo los principales factores que determinan el ritmo de ventas. Fuente: Faconauto.
|

Las ventas de turismos y todoterrenos han aumentado el 10,3%, hasta llegar a las 73.221 unidades en noviembre, y con este son ya cuatro meses de crecimiento del mercado. No obstante, en referencia al año anterior, estas cifras representan una caída del 4,4% hasta las 739.469 nuevas matriculaciones y de igual modo es un 36% inferior al mismo periodo de 2019 antes de la pandemia.

La incertidumbre económica, marcada por la alta inflación y la crisis de los microchips, que condiciona el stock en los concesionarios, siguen siendo los principales factores que determinan el ritmo de ventas.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en noviembre se quedan en 120,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, el 0,3% superior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2021. En el acumulado del año, las emisiones se han reducido el 3,3% en comparación con el mismo periodo acumulado del año anterior.

En cuanto a las matriculaciones por canales logran una mejora general en línea con el mercado. El mayor aumento se registra en el canal de alquilador, que obtiene un crecimiento del 79,7% y un total de 5.804 unidades, dado que está realizando compras de cara a la campaña navideña. Por su parte, las ventas dirigidas a empresas alcanzan las 31.641 unidades, con una subida del 10,1%. Mientras que las matriculaciones en el canal de particulares logran un moderado crecimiento del 3,9%, con un volumen de 35.776 unidades.

Según la categoría de vehículo

En noviembre, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros acumulan un total de 10.159 unidades que supone un retroceso del 3% respecto al año pasado. En el acumulado del año se totalizan 107.322 ventas, que suponen un descenso del 23,9% frente al año anterior. Por canales, únicamente las ventas dirigidas a empresas logran crecer, con un alza del 13,7% y 7.490 unidades vendidas. Por su parte, tanto autónomos como alquilador sufren descenso este mes, con un retroceso del 21,2% y 44,2%, respectivamente.

Por otra parte, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses en noviembre vuelven a cerrar otro mes en positivo, con un alza en las ventas del 18,5% y un total de 2.705 unidades matriculadas. Para el acumulado del año, se sitúan en un mercado total de 23.662 nuevas matriculaciones, que supone un incremento del 12,3%. Por tipo de vehículo, los industriales registran 2.527 unidades, con un crecimiento del 24,1% en el mes, mientras que las ventas de autobuses, autocares y microbuses cierra noviembre con un descenso del 27,3% y 178 matriculaciones.

Impresiones del sector

Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, explicó que “las ventas de turismos y todoterrenos encadenan su cuarto mes de crecimiento, cerrando noviembre con un aumento del 10,2%. Es un dato positivo y que indica que el año puede terminar en torno a las 820.000 nuevas unidades vendidas. De todos modos, todavía nos situaremos por debajo de los datos de 2021 y lejos de los registros obtenidos prepandemia, por encima del millón de unidades vendidas. La crisis de los microchips y la fuerte inflación que estamos viviendo en los últimos meses son, a pesar del crecimiento de estos últimos cuatro meses, factores que determinan el ritmo de un mercado nacional a la baja y que necesita seguir acometiendo el necesario avance hacia los vehículos de bajas y cero emisiones. Es la única vía para reducir la elevada edad del parque y así eliminar los vehículos de más de 15 años por unos nuevos que contribuyan a la descarbonización y sean más seguros”.

Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, indicaba que “los datos de matriculación de vehículos de noviembre confirman el peor escenario para el cierre de este ejercicio, que rondará con suerte las 820.000 unidades comercializadas, algo que nos retrotrae a la crisis de 2008. También confirma el diagnóstico que venimos haciendo: el principal problema que ha seguido arrastrando el mercado son los cuellos de botella en el aprovisionamiento de vehículos, a lo que se ha unido el fuerte incremento en el precio de los combustibles, que ha desmovilizado muchas ventas. Además, nos hemos visto muy mediatizados, como la mayor parte de los sectores, por una caída del consumo de las familias por la escalada de la inflación, el incremento de los tipos de interés y una incertidumbre generaliza que reduce la intención de adquirir un vehículo por parte de los hogares. En corto plazo, sólo una mejora en el aprovisionamiento del stock de los concesionarios y un cambio de tendencia en el precio de la gasolina puede empezar a aliviar un mercado que encara el año 2023 con mucha incertidumbre.”

La directora de comunicación de GANVAM, Tania Puche, destacó que “al contrario de lo que veíamos años atrás, el “Black Friday” prácticamente no se ha utilizado como percha comercial para impulsar las matriculaciones en el mes de noviembre. Esto es porque las redes de distribución no están en disposición de jugar la baza de los descuentos en un momento en el que la falta de stock y la subida de los costes energéticos y de materias primas presiona al alza el precio medio de los vehículos. En este contexto, la debilidad de las compras de particulares sigue siendo la tónica del mercado, lo que empujará a cerrar el ejercicio con un volumen inferior incluso al de 2021, encadenando tres años bajo mínimos”.

   Aumentan un 11,7% las matriculaciones en octubre, pero no logran frenar la caída anual del 5,8%
   Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros suben el 22% y alcanzan las 4.487 unidades en octubre
   Las matriculaciones de vehículos de renting se incrementan el 18,77% durante el mes de octubre
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto