Wabi, el servicio de coche por suscripción de Santander Consumer Finance, hace que sus usuarios puedan tener el vehículo que elijan en un periodo máximo de 72 horas, frente a los seis meses que esperan los compradores de vehículos nuevos.
Según Faconauto, el tiempo medio de espera, desde que se compra el vehículo hasta que el usuario dispone de él, es de 6 meses; un periodo 6 veces superior al de 2019. Sin embargo, según las especificaciones del coche, este tiempo puede alargarse aún más. En el caso de los coches eléctricos, según Sumauto, esta demora alcanza los 7 meses de media.
No obstante, a pesar de esta situación que se alarga desde la pandemia, los conductores en España no renuncian al uso del vehículo privado. En este contexto, el modelo de coche por suscripción que ofrece la compañía se establece como una solución para aquellos conductores que necesitan cubrir sus necesidades con rapidez y que no quieren renunciar a la tecnología que reduzca su consumo de combustible y su impacto medioambiental. La facilidad para suscribirse, así como tener un control absoluto del gasto, gracias a la cuota mensual que lo incluye todo, excepto el combustible, son algunas de las ventajas de este servicio. Este modelo también se está posicionando como una alternativa al renting, que también está aumentando los periodos de espera.
El Global Automotive Executive Survey, elaborado por KPMG, apunta la consolidación del modelo de suscripción, previendo importantes cambios en el modelo de propiedad de los vehículos. El 74% de los encuestados en España (el 84% en el mercado global) considera que la suscripción será un modelo competitivo, frente a la venta y el alquiler tradicionales, en 2030.
La facilidad, la comodidad y la sencillez en la contratación son factores cada vez más determinantes y se prevé que en los próximos años adquieran aún más peso, como confirman estudios como el elaborado por KPMG. Los directivos encuestados apuntan que una experiencia fluida y sin complicaciones será un factor de compra más importante que el rendimiento del propio vehículo.
El 2022 Global Automotive Consumer Study apunta que el 84% de los compradores prefiere acudir al concesionario antes que realizar la compra de forma completamente online. Ofrecer a sus usuarios un servicio que combina una experiencia digital sencilla con la confianza de la presencialidad física en los concesionarios es otro de los factores diferenciales de la entidad. Los usuarios pueden contar con su red de concesionarios -que gracias al servicio de suscripción, pueden movilizar y rentabilizar su stock de vehículos de ocasión y kilómetro cero-, para probar el vehículo escogido y resolver dudas o recibirlo en el mismo concesionario en vez de en su propio domicilio.
Desde la compañía explican que “creamos Wabi para que fuera una solución de movilidad adaptada a las necesidades de cualquier usuario y es muy gratificante comprobar que lo estamos siendo aún en escenarios que no podíamos prever, como los retrasos en la entrega de vehículos nuevos. La clave para nosotros es haber conseguido que el servicio sea sencillo y que los usuarios puedan disponer de un coche cuando lo necesitan, de forma rápida, fácil y flexible”.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.