Faconauto inicia su proyecto ‘Bosque Faconauto’ junto a Fundación Repsol, apostando por su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente. El bosque, situado en Cáceres, cuenta con 677 árboles autóctonos, como el pino, el madroño o el alcornoque, que absorberán 175 toneladas de CO2.
Con esta iniciativa, la patronal pretende generar un impacto positivo sobre el medioambiente, la sociedad y la economía en el entorno rural. Para ello, ha seleccionado un bosque en Caminomorisco (Cáceres), para mitigar las emisiones de CO2 a través del cálculo total de la huella de carbono generada en su próximo XXXII Congreso & Expo Faconauto, que se celebrará los próximos 1 y 2 de marzo en el Palacio Municipal de Congresos de IFEMA Madrid.
El ‘Bosque Faconauto’ se enmarca dentro del marketplace Motor Verde de Fundación Repsol, que apuesta por la creación de bosques, reforestando las tierras quemadas o baldías en España para impulsar la compensación de emisiones de CO2. A través de su nueva herramienta digital, es posible calcular la huella de carbono y elegir contribuir con un bosque reforestado dentro del proyecto Motor Verde en España para mitigarla.
Los trabajos de reforestación del bosque extremeño de Caminomorisco, que dieron comienzo en 2021, han supuesto un impulso para el empleo local e inclusivo y la economía en la comarca histórica y natural de Las Hurdes. Asimismo, dichos trabajos se posicionan como una apuesta por el fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector forestal.
El bosque de Caminomorisco se encuentra en un terreno que en el año 2012 estuvo afectado por un incendio. Por ello, y gracias al proyecto Motor Verde, se está recuperando este entorno natural, impulsando la biodiversidad y la regeneración de la flora y la fauna autóctonas.
Los proyectos de absorción de CO2 son registrados en la Oficina Española de Cambio Climático, organismo de certificación oficial en nuestro país, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Conepa, que participará en la próxima edición de Motortec 2025 del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, ha publicado los últimos datos sobre la situación del sector de la postventa en España, reflejando una relativa estabilidad en el empleo y un crecimiento moderado en la actividad, aunque persisten desafíos en rentabilidad y eficiencia.
Axalta ha lanzado el nuevo diseño de envases para los productos Syrox, que combina funcionalidad, sostenibilidad y modernidad. El principal cambio en el envase es un tapón dosificador de segunda generación, en un elegante color blanco puro, que incluye una práctica tapa protectora del mismo color.
Yokohama ha recibido el Premio Cinco Estrelas 2025, en la categoría de ‘Neumáticos’, por cuarto año consecutivo. Joan Muria, responsable de Marketing de la compañía, fue el encargado de recoger el galardón en representación de todo el equipo.
Velca ha decidido ayudar al comprador de vehículo eléctrico que se ha quedado en el limbo. Por ello, lanza su cuarta edición del Velca MOVES, concretamente con 1.100 euros de incentivos directos, inmediatos y sin esperas para sus motos eléctricas y hasta 700 euros para sus ciclomotores.
Grupo Peña Automoción ha abierto las inscripciones a su evento Peña Profesional 2025 para los profesionales y empresarios del taller de la mitad sur del país.