España avanza en el desarrollo de electromovilidad, pero está lejos del ritmo del entorno europeo, según apunta Anfac en el Barómetro de Electromovilidad para el segundo trimestre de 2023. Igualmente, tampoco consigue salir de los puestos de cola del desarrollo de infraestructura de recarga de acceso público en el ranking de Europa.
La presentación será el próximo martes 19 de septiembre en la sede de KMPG y la apertura institucional del evento correrá a cargo de Francisco Blanco, Secretario General de Industria y Pyme.
Las ventas de turismos y todoterrenos logran un nuevo crecimiento en agosto, con un total de 55.957 unidades, que supone un aumento del 7,8%, a pesar de que, tradicionalmente, las matriculaciones en período vacacional suelen ser menores que el resto de los meses.
Las ventas de turismos y todoterrenos se han incrementado por séptimo mes consecutivo este año, alcanzando en julio las 81.205 unidades vendidas, el 10,7% más que el mismo mes del año anterior. La normalización de la producción y al empuje del canal de empresas ha permitido este aumento.
Las ventas de turismos y todoterrenos han subido el 13,3% en junio, respecto a 2022, alcanzando las 101.085 unidades, superando por primera vez este año las 100.000 unidades; crecimiento que se ha visto impulsado por la mejora en la producción de vehículos y el crecimiento de las ventas del rent- a-car.
El Barómetro de Anfac muestra que España se está quedando rezagada y destaca que para alcanzar una movilidad cero emisiones se necesita generar un contexto favorable en torno al vehículo electrificado.
A falta de las cifras definitivas tras el cierre, el certamen ha registrado un incremento de visitantes de cerca del 20% y por tanto superará los 300.000 asistentes de la edición de 2021.
Automobile Barcelona inaugura su 42ª edición este jueves 11 de mayo y se prolongará hasta el día 21 del mismo mes. Motoh! Barcelona también se pone en marcha el mismo día y ofrecerá hasta el domingo 14 a los aficionados de las dos ruedas los mejores modelos.
Las ventas de turismos y todoterrenos crecen el 8,2%, con un total de 74.749 unidades; reflejando un ascenso por cuarto mes. Este crecimiento está impulsado por la mejoría tanto en el ritmo de la producción de vehículos como en el transporte de estos.
Las ventas de turismos y todoterrenos se han incrementado el 44,5% en el primer trimestre del año, registrando en marzo el tercer mes en positivo, con un total de 237.563 unidades. Las matriculaciones de vehículos electrificados subieron un 35,1%.
Según el último informe de ANFAC, la automoción supone un 7,7% del PIB español con una aportación de 60.908 millones de euros. España se sitúa como el noveno país en el mundo en cuanto a producción de vehículos, con 2,2 millones.
El calendario, de aplicación gradual, contempla restringir desde 2025 el acceso a las Zonas de Bajas Emisiones a los vehículos sin etiquetado DGT y, en una segunda fase, en 2027, a los vehículos con etiqueta B.
NIM, formado por Aedive, AER, Anesdor, Anfac, Ascabus, Faconauto, Feneval, Ganvam y Sernauto, recalca la necesidad de rejuvenecer el parque automovilístico español, sobretodo de turismos y todoterrenos, que, a cierre de 2022, tiene una edad media de 13,9 años.
Desde Faconauto lamentan que la citada reunión da una imagen de ruptura de la unidad que las patronales del sector han mantenido en los últimos años. Consideran que es imprescindible que la distribución oficial sea convocada a futuras reuniones.
Los representantes de la industria de automoción han remarcado la compleja situación que afronta el sector, condicionado por la crisis de los microchips, la guerra de Ucrania o la coyuntura económica actual.
El pasado 21 de febrero se celebró la tercera edición del foro ANFAC, 'La Movilidad de Tod@s'. Dos de las intervenciones más destacadas de esta edición serían la de su presidente, Wayne Griffiths, y también la de su director general, José López-Tafall. La jornada se tejería poco a poco, con una elaborada parrilla de intervenciones.
Según publica Unoauto, portal de vehículo nuevo de Sumauto, a partir de datos de Anfac sobre las marcas que comercializan más de 10.000 unidades al año en nuestro país, Toyota, Kia, Hyundai, Nissan y Mazda representan ya el 28% de las compras de coches.
Las ventas de turismos y todoterreno se han incrementado el mes pasado de enero el 51,4% respecto a enero del año anterior, alcanzado las 64.147 unidades. Igualmente, suben las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros, el 34,8%, y el de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, el 20,9%. Crecen todos los canales, pero la incertidumbre no se despeja y, según las distintas asociaciones, la recuperación aún está lejos.
El 46% de los vehículos disponibles en España son eléctricos e híbridos enchufables. De este modo, España se posiciona como país líder en coches eléctricos, junto con Bélgica, Países Bajos y Francia.
Las ventas de empresas y rent a car, principales protagonistas del incremento mensual