Web Analytics
España, a la cabeza de Europa en vehículos eléctricos
Suscríbete
Con el 46% de los vehículos disponibles

España, a la cabeza de Europa en vehículos eléctricos

Pasted image 0
El Gobierno de España prevé que se instale una estación de recarga por cada 40 plazas de aparcamiento. Fuente: Anovo
|

Según publica BBVA Research, el 46% de los vehículos disponibles en España son eléctricos e híbridos enchufables. Este porcentaje ha aumentado considerablemente en los últimos años, ya que en 2019 solo era del 16%. De este modo, España se posiciona como país líder en coches eléctricos, junto con Bélgica, Países Bajos y Francia.

El informe citado destaca que el 63% de los conductores españoles planean comprar un coche eléctrico. Las ventas de estos vehículos han aumentado el 26% este año, con 59.824 coches comprados, según Anfac, dato que contrasta con el 11,9% registrado en Europa.

Además, las instituciones también están fomentado la compra de estos vehículos. En España, mediante el Real Decreto 29/2021, el Gobierno determina que ciertos espacios públicos deberán tener puntos de carga para facilitar el uso de estos mismos para el año que viene. De esta manera, se instalará una estación de recarga por cada 40 plazas de aparcamiento. Desde Anovo, empresa de servicios de posventa tecnológica, concluyen que “esta es una medida necesaria para impulsar la utilización de vehículos eléctricos y, así, contribuir a reducir el impacto generado por los vehículos tradicionales”.

Las motivaciones para comprar un coche eléctrico son variadas. Según explica el Índice de Movilidad del Consumidor, el beneficio ecológico estaba entre las primeras causas. El informe “Los españoles ante la nueva movilidad” muestra que más de la mitad de los encuestados considera la contaminación como un problema “muy importante”. Ahora, además, se han unido compradores con una visión financiera, ya que el aumento del precio de la gasolina es una preocupación que promueve la compra de estos vehículos.

Cuatro razones para elegir un vehículo eléctrico

Anovo ha presentado los cuatro aspectos clave para decantarse por un coche eléctrico, que se basan en: seguridad, movilidad, mantenimiento económico y acústica.

Como primer punto, la industria del automóvil coincide en que los vehículos eléctricos son más seguros. En concreto, la ausencia del motor de combustión, la fuerza en la aceleración o el sistema de frenado regenerativo son características que favorecen una conducción más segura, según señalan.

Además, las instituciones públicas cada vez toman más medidas para evitar la contaminación y favorecer el uso de vehículos eléctricos, por lo que, en ciudades como Madrid y Barcelona, existen restricciones de acceso y aparcamiento para los vehículos más contaminantes. De este modo, los vehículos eléctricos son la mejor alternativa para asegurarse no toparse con esas restricciones.

Asimismo, los expertos apuntan que el mantenimiento de un coche eléctrico puede ser hasta el 30% más barato que el de un coche con motor de gasolina. Desde Anovo explican que “los vehículos de combustión tienen más piezas de fricción que se desgastan y requieren de recambios. Por el contrario, los vehículos eléctricos tienen menos piezas y se desgastan menos, lo que repercute en un menor coste de mantenimiento para el propietario”.

Por último, se encuentra el factor de la contaminación acústica y el confort del silencio. Y es que el motor de un vehículo eléctrico es completamente silencioso, situación que supone una mayor comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros, quienes se ahorran viajar con el sonido del motor y sus vibraciones. A su vez, el uso de vehículos eléctricos favorece la disminución de la contaminación acústica, un problema muy latente en ciudades con gran densidad de vehículos motorizados.

   Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros suben el 22% y alcanzan las 4.487 unidades en octubre
   Vredestein lanza Quatrac Pro Ev, el neumático all-season exclusivamente para vehículos eléctricos
   El 70% de los fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen eligen neumáticos Continental como equipo original
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas