España, a la cabeza de Europa en vehículos eléctricos
Suscríbete
Con el 46% de los vehículos disponibles

España, a la cabeza de Europa en vehículos eléctricos

Pasted image 0
El Gobierno de España prevé que se instale una estación de recarga por cada 40 plazas de aparcamiento. Fuente: Anovo
|

Según publica BBVA Research, el 46% de los vehículos disponibles en España son eléctricos e híbridos enchufables. Este porcentaje ha aumentado considerablemente en los últimos años, ya que en 2019 solo era del 16%. De este modo, España se posiciona como país líder en coches eléctricos, junto con Bélgica, Países Bajos y Francia.

El informe citado destaca que el 63% de los conductores españoles planean comprar un coche eléctrico. Las ventas de estos vehículos han aumentado el 26% este año, con 59.824 coches comprados, según Anfac, dato que contrasta con el 11,9% registrado en Europa.

Además, las instituciones también están fomentado la compra de estos vehículos. En España, mediante el Real Decreto 29/2021, el Gobierno determina que ciertos espacios públicos deberán tener puntos de carga para facilitar el uso de estos mismos para el año que viene. De esta manera, se instalará una estación de recarga por cada 40 plazas de aparcamiento. Desde Anovo, empresa de servicios de posventa tecnológica, concluyen que “esta es una medida necesaria para impulsar la utilización de vehículos eléctricos y, así, contribuir a reducir el impacto generado por los vehículos tradicionales”.

Las motivaciones para comprar un coche eléctrico son variadas. Según explica el Índice de Movilidad del Consumidor, el beneficio ecológico estaba entre las primeras causas. El informe “Los españoles ante la nueva movilidad” muestra que más de la mitad de los encuestados considera la contaminación como un problema “muy importante”. Ahora, además, se han unido compradores con una visión financiera, ya que el aumento del precio de la gasolina es una preocupación que promueve la compra de estos vehículos.

Cuatro razones para elegir un vehículo eléctrico

Anovo ha presentado los cuatro aspectos clave para decantarse por un coche eléctrico, que se basan en: seguridad, movilidad, mantenimiento económico y acústica.

Como primer punto, la industria del automóvil coincide en que los vehículos eléctricos son más seguros. En concreto, la ausencia del motor de combustión, la fuerza en la aceleración o el sistema de frenado regenerativo son características que favorecen una conducción más segura, según señalan.

Además, las instituciones públicas cada vez toman más medidas para evitar la contaminación y favorecer el uso de vehículos eléctricos, por lo que, en ciudades como Madrid y Barcelona, existen restricciones de acceso y aparcamiento para los vehículos más contaminantes. De este modo, los vehículos eléctricos son la mejor alternativa para asegurarse no toparse con esas restricciones.

Asimismo, los expertos apuntan que el mantenimiento de un coche eléctrico puede ser hasta el 30% más barato que el de un coche con motor de gasolina. Desde Anovo explican que “los vehículos de combustión tienen más piezas de fricción que se desgastan y requieren de recambios. Por el contrario, los vehículos eléctricos tienen menos piezas y se desgastan menos, lo que repercute en un menor coste de mantenimiento para el propietario”.

Por último, se encuentra el factor de la contaminación acústica y el confort del silencio. Y es que el motor de un vehículo eléctrico es completamente silencioso, situación que supone una mayor comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros, quienes se ahorran viajar con el sonido del motor y sus vibraciones. A su vez, el uso de vehículos eléctricos favorece la disminución de la contaminación acústica, un problema muy latente en ciudades con gran densidad de vehículos motorizados.

   Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros suben el 22% y alcanzan las 4.487 unidades en octubre
   Vredestein lanza Quatrac Pro Ev, el neumático all-season exclusivamente para vehículos eléctricos
   El 70% de los fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen eligen neumáticos Continental como equipo original
ConclusionesInformeAnceraMotortec25

El sector de la distribución de recambios para automóviles, representado en Motortec 2025 por Ancera, afronta este nuevo ejercicio con un marco de coyuntura positivo, a tenor de los parámetros económicos registrados al cierre de 2024. Así es, el balance del último trimestre del año pasado fue de un crecimiento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior, un dato que permite encarar los nuevos desafíos que se le presentan a este sector, que tendrá la oportunidad de encontrar algunas claves en su punto de encuentro de referencia, la Feria líder del sector de la industria de automoción y el aftermarket del sur de Europa, que organiza Ifema Madrid los días 23 al 26 de abril de 2025Respecto a este marco sectorial, conviene señalar así mismo que los incrementos de actividad se han registrado en un entorno caracterizado por la estabilización de la inflación.

Captura

Está previsto que la producción de los motores comience en el primer trimestre de 2026. “Nuestra tecnología VCT desempeña un papel crucial a la hora de permitir a nuestros clientes cumplir las últimas normas sobre emisiones, al tiempo que mejora el rendimiento y la eficiencia de los vehículos”, declaró Isabelle McKenzie, presidenta y directora general de BorgWarner Drivetrain and Morse Systems.

Unnamed

Los lavapiezas de Mewa, que se ofrecen como parte de un servicio integral, tienen un alto rendimiento de limpieza que, junto con un amplio servicio, facilita a los responsables de la planta hacer exactamente lo que es más importante para ellos: concentrarse en su negocio principal.

Moeve

En un paso estratégico en su expansión internacional, VT Batteries ha alcanzado oficialmente un acuerdo para la distribución de los lubricantes Moeve en Egipto.

Unnamed (1)

Aedive presentará el próximo 18 de febrero la III edición de su Anuario de la Movilidad Eléctrica. El acto tendrá lugar en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid de 16:00 a 18:35.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas