Siete de los diez fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en todo el mundo eligen Continental como fabricante de neumáticos para sus equipos originales. Entre ellos, Tesla, cuyos modelos están todos equipados con neumáticos de fábrica de Continental, Porsche y Mercedes. Pero también fabricantes asiáticos, como Kia y BYD, o americanos, como Ford, confían en los neumáticos del fabricante alemán de cubiertas.
David O’Donnell, director del negocio de equipos originales del área de neumáticos de Continental, ha declarado que “como única conexión entre el vehículo y la carretera, el neumático contribuye de forma muy importante a subrayar las características de conducción requeridas del modelo de vehículo, por lo que en Continental desarrollamos neumáticos para vehículos eléctricos independientemente de que sean coches pequeños, más pensados para la ciudad, o todoterrenos. Y, en este sentido, estamos orgullosos de que tantos fabricantes estén equipando sus vehículos con nuestros neumáticos, lo que sin ninguna duda pone en valor nuestra experiencia en su desarrollo y calidad”.
En el caso de los vehículos eléctricos, además de las prestaciones de frenado y conducción, el kilometraje, el ruido interior y la resistencia a la rodadura también son características clave en este contexto. Por eso, todas las líneas de neumáticos actuales de Continental están diseñadas para su uso en coches eléctricos y para optimizar su autonomía, siendo capaces también de reducir de forma sostenible el consumo de energía de los vehículos de combustión. Mediante tecnologías complementarias, como ContiSeal o ContiSilent, Continental cumple con todos los requisitos específicos que los fabricantes exigen a los neumáticos en el curso de la electrificación de sus modelos de vehículos.
Rodadura optimizada para mayor eficiencia
Dr. Holger Lange, que dirige el desarrollo de neumáticos para el negocio de equipos originales de Continental, ha declarado que “con nuestros neumáticos específicos optimizados para la resistencia a la rodadura, contribuimos a una movilidad más sostenible y respetuosa con el medioambiente, pues combinamos nuestras décadas de experiencia en el desarrollo de neumáticos con los resultados de varias pruebas prácticas y colaboraciones con otros fabricantes de renombre. Recientemente, hemos introducido un neumático especial para los vehículos de las marcas Stellantis, Peugeot, DS y Opel, que supera los requisitos de la clasificación A de la etiqueta de neumáticos de la Unión Europea en cuanto a eficiencia energética en aproximadamente el 17%. Este neumático es especialmente bajo en resistencia a la rodadura, pero también ha recibido la máxima calificación A de la etiqueta de neumáticos de la UE en agarre en mojado, un logro extraordinario de nuestros ingenieros y expertos en materiales”.
Para poder lograr este resultado, los ingenieros de desarrollo de Continental idearon una innovadora construcción de los flancos y un compuesto especial para la banda de rodadura, mejorando con éxito el rendimiento tanto de la resistencia a la rodadura como en la frenada en mojado.
Según Continental, los neumáticos son responsables del 20% del consumo total de un vehículo. La eficiencia energética es un aspecto importante para los fabricantes de vehículos y, por tanto, para el negocio de equipamiento original de neumáticos, con el fin de reducir las emisiones de CO2 de las flotas de los fabricantes. Esto se debe a que la reducción de la resistencia a la rodadura tiene un efecto positivo claramente medible en el medioambiente, pues ayuda a reducir el consumo de energía de un vehículo.
Tecnologías y diseño
Continental también ha desarrollado tecnologías especiales que cumplen con los requisitos específicos de los neumáticos para vehículos eléctricos y que están disponibles tanto de fábrica como en el negocio de reposición de neumáticos. Entre ellas se encuentra la tecnología ContiSilent, que reduce hasta nueve decibelios el nivel de ruido que se percibe en el interior del vehículo. Para conseguirlo, se aplica una capa de espuma especial en el interior de la banda de rodadura del neumático para absorber las vibraciones que se producen durante la conducción. ContiSilent es compatible con todas los modelos disponibles en el mercado y no afecta al rendimiento del vehículo, al consumo de combustible, a la capacidad de carga o a la velocidad máxima. Esta tecnología es especialmente útil en los vehículos eléctricos, ya que circulan sin ruido de motor y, por tanto, son mucho más silenciosos que un vehículo con motor de combustión.
Continental ha estado fabricando desde 2021 neumáticos para vehículos de pasajeros con la nueva designación de índice de carga HL. Estos neumáticos tienen una mayor capacidad de carga a la misma presión de inflado que los que tienen la norma XL, la común hasta ahora. La capacidad de carga del neumático HL con índice de carga 101 es de 825 kg, lo que supone un aumento del 10% respecto al estándar XL con un índice de carga de 98 y una capacidad de carga de 750 kg.
Para los vehículos eléctricos que aún no están equipados con neumáticos Continental de fábrica, la compañía cuenta en su cartera con neumáticos de verano, invierno y para todas las estaciones para la mayoría de los modelos.
El sector de la distribución de recambios para automóviles, representado en Motortec 2025 por Ancera, afronta este nuevo ejercicio con un marco de coyuntura positivo, a tenor de los parámetros económicos registrados al cierre de 2024. Así es, el balance del último trimestre del año pasado fue de un crecimiento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior, un dato que permite encarar los nuevos desafíos que se le presentan a este sector, que tendrá la oportunidad de encontrar algunas claves en su punto de encuentro de referencia, la Feria líder del sector de la industria de automoción y el aftermarket del sur de Europa, que organiza Ifema Madrid los días 23 al 26 de abril de 2025Respecto a este marco sectorial, conviene señalar así mismo que los incrementos de actividad se han registrado en un entorno caracterizado por la estabilización de la inflación.
Está previsto que la producción de los motores comience en el primer trimestre de 2026. “Nuestra tecnología VCT desempeña un papel crucial a la hora de permitir a nuestros clientes cumplir las últimas normas sobre emisiones, al tiempo que mejora el rendimiento y la eficiencia de los vehículos”, declaró Isabelle McKenzie, presidenta y directora general de BorgWarner Drivetrain and Morse Systems.
Los lavapiezas de Mewa, que se ofrecen como parte de un servicio integral, tienen un alto rendimiento de limpieza que, junto con un amplio servicio, facilita a los responsables de la planta hacer exactamente lo que es más importante para ellos: concentrarse en su negocio principal.
En un paso estratégico en su expansión internacional, VT Batteries ha alcanzado oficialmente un acuerdo para la distribución de los lubricantes Moeve en Egipto.
Aedive presentará el próximo 18 de febrero la III edición de su Anuario de la Movilidad Eléctrica. El acto tendrá lugar en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid de 16:00 a 18:35.