Web Analytics
El 70% de los fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen eligen neumáticos Continental como equipo original
Suscríbete
Tesla, Porsche, Mercedes-Benz y Kia se adaptan a la mayoría de las líneas

El 70% de los fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen eligen neumáticos Continental como equipo original

Continental pp ecocontact 6 kopie 85437
|

Siete de los diez fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en todo el mundo eligen Continental como fabricante de neumáticos para sus equipos originales. Entre ellos, Tesla, cuyos modelos están todos equipados con neumáticos de fábrica de Continental, Porsche y Mercedes. Pero también fabricantes asiáticos, como Kia y BYD, o americanos, como Ford, confían en los neumáticos del fabricante alemán de cubiertas.

David O’Donnell, director del negocio de equipos originales del área de neumáticos de Continental, ha declarado que “como única conexión entre el vehículo y la carretera, el neumático contribuye de forma muy importante a subrayar las características de conducción requeridas del modelo de vehículo, por lo que en Continental desarrollamos neumáticos para vehículos eléctricos independientemente de que sean coches pequeños, más pensados para la ciudad, o todoterrenos. Y, en este sentido, estamos orgullosos de que tantos fabricantes estén equipando sus vehículos con nuestros neumáticos, lo que sin ninguna duda pone en valor nuestra experiencia en su desarrollo y calidad”.

En el caso de los vehículos eléctricos, además de las prestaciones de frenado y conducción, el kilometraje, el ruido interior y la resistencia a la rodadura también son características clave en este contexto. Por eso, todas las líneas de neumáticos actuales de Continental están diseñadas para su uso en coches eléctricos y para optimizar su autonomía, siendo capaces también de reducir de forma sostenible el consumo de energía de los vehículos de combustión. Mediante tecnologías complementarias, como ContiSeal o ContiSilent, Continental cumple con todos los requisitos específicos que los fabricantes exigen a los neumáticos en el curso de la electrificación de sus modelos de vehículos.

Rodadura optimizada para mayor eficiencia

Dr. Holger Lange, que dirige el desarrollo de neumáticos para el negocio de equipos originales de Continental, ha declarado que “con nuestros neumáticos específicos optimizados para la resistencia a la rodadura, contribuimos a una movilidad más sostenible y respetuosa con el medioambiente, pues combinamos nuestras décadas de experiencia en el desarrollo de neumáticos con los resultados de varias pruebas prácticas y colaboraciones con otros fabricantes de renombre. Recientemente, hemos introducido un neumático especial para los vehículos de las marcas Stellantis, Peugeot, DS y Opel, que supera los requisitos de la clasificación A de la etiqueta de neumáticos de la Unión Europea en cuanto a eficiencia energética en aproximadamente el 17%. Este neumático es especialmente bajo en resistencia a la rodadura, pero también ha recibido la máxima calificación A de la etiqueta de neumáticos de la UE en agarre en mojado, un logro extraordinario de nuestros ingenieros y expertos en materiales”.

Para poder lograr este resultado, los ingenieros de desarrollo de Continental idearon una innovadora construcción de los flancos y un compuesto especial para la banda de rodadura, mejorando con éxito el rendimiento tanto de la resistencia a la rodadura como en la frenada en mojado.

Según Continental, los neumáticos son responsables del 20% del consumo total de un vehículo. La eficiencia energética es un aspecto importante para los fabricantes de vehículos y, por tanto, para el negocio de equipamiento original de neumáticos, con el fin de reducir las emisiones de CO2 de las flotas de los fabricantes. Esto se debe a que la reducción de la resistencia a la rodadura tiene un efecto positivo claramente medible en el medioambiente, pues ayuda a reducir el consumo de energía de un vehículo.

Tecnologías y diseño

Continental también ha desarrollado tecnologías especiales que cumplen con los requisitos específicos de los neumáticos para vehículos eléctricos y que están disponibles tanto de fábrica como en el negocio de reposición de neumáticos. Entre ellas se encuentra la tecnología ContiSilent, que reduce hasta nueve decibelios el nivel de ruido que se percibe en el interior del vehículo. Para conseguirlo, se aplica una capa de espuma especial en el interior de la banda de rodadura del neumático para absorber las vibraciones que se producen durante la conducción. ContiSilent es compatible con todas los modelos disponibles en el mercado y no afecta al rendimiento del vehículo, al consumo de combustible, a la capacidad de carga o a la velocidad máxima. Esta tecnología es especialmente útil en los vehículos eléctricos, ya que circulan sin ruido de motor y, por tanto, son mucho más silenciosos que un vehículo con motor de combustión.

Continental ha estado fabricando desde 2021 neumáticos para vehículos de pasajeros con la nueva designación de índice de carga HL. Estos neumáticos tienen una mayor capacidad de carga a la misma presión de inflado que los que tienen la norma XL, la común hasta ahora. La capacidad de carga del neumático HL con índice de carga 101 es de 825 kg, lo que supone un aumento del 10% respecto al estándar XL con un índice de carga de 98 y una capacidad de carga de 750 kg.

Para los vehículos eléctricos que aún no están equipados con neumáticos Continental de fábrica, la compañía cuenta en su cartera con neumáticos de verano, invierno y para todas las estaciones para la mayoría de los modelos.

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto