StoreDot, pionero y líder mundial en tecnología de baterías de silicio de carga extremadamente rápida (XFC) para vehículos eléctricos (VE), prevé que la tecnología XFC se convierta en una característica generalizada requerida por todos los conductores de VE
El estudio de SOLERA 'Reciclando la posventa' desvela, entre otros datos de interés, que los VE dejan de equipar piezas de mecánica por la friolera de un valor de casi 21.000 euros. También que la factura media de reparación mecánica de un eléctrico es un 28% menor que la de un diésel o un gasolina.
TÜV SÜD ha otorgado, por primera vez en España, la certificación de nivel 3 a IVECO en el manejo de vehículos eléctricos e híbridos. En total, 57 profesionales de IVECO han obtenido el máximo nivel para la manipulación de este tipo de vehículos
Geotab ha recopilado seis recomendaciones para los propietarios de vehículos eléctricos para conducir en verano con el fin de maximizar el rendimiento en altas temperaturas.
Según datos recogidos por Aedive, el total de puntos de recarga de acceso público operativos en España hasta el 31 de junio de 2024 es de 34.105. En el segundo trimestre de 2024 se han instalado y puesto en marcha 1.905 puntos de recarga de acceso público nuevos.
Según un nuevo estudio realizado por PETRONAS Lubricants International (PLI) junto a GiPA, aproximadamente 3 de cada 4 conductores que poseen tanto un VE como un vehículo con motor de combustión priorizan el uso de su VE como su vehículo preferido.
Actualmente, hay aproximadamente 3 millones de BEV en las carreteras de la UE, con unos 75.000 cargadores rápidos públicos disponibles. Luxemburgo, Irlanda, Bélgica, Hungría y Suecia son los países con mejor ratio entre puntos de recarga rápida y coches eléctricos e híbridos enchufables. En España la proporción se sitúa en 11,5 BEV por punto de recarga rápida y 28 añadiendo los vehículos híbridos.
TERA, empresa ubicada en Alicante, está trabajando en ofrecer servicios de reparación, mantenimiento y certificación de baterías para empresas fabricantes o comercializadoras de vehículos eléctricos, así como para compañías que dispongan de flotas para alquiler, logística, renting o carsharing, entre otros.
Aedive organiza este 2024 la novena edición de VEM, Vehículos Eléctricos Madrid, donde, desde 2015, (salvo en 2020, a causa del COVID) se dan cita los fabricantes e importadores de toda clase de turismos, furgonetas, cuadriciclos, motocicletas, ciclomotores, patinetes y bicicletas en la región que más vehículos electrificados (puros e híbridos enchufables) matricula de toda España.
Electra ha sido reconocida como la ‘Red de Recarga Más Fiable de Europa’ por los usuarios Chargemap; en un ranking basado en 225.000 reseñas de usuarios que evaluaron la fiabilidad de diferentes redes de recarga.
TotalEnergies está poniendo en marcha puntos de recarga con energía de fuentes 100% renovables en diversos distritos de Madrid, enmarcados en la nueva red de infraestructura para vehículos eléctricos del Ayuntamiento de Madrid.
Según el Estudio de Monitorización e Emisiones de Flotas en Europa (EFEM), el 26% de las empresas no conoce las emisiones de CO2 de su flota de sus vehículos y el 70% subestima las obligaciones de la Directiva sobre Informes de sostenibilidad Corporativa (CSRD). Joinup propone una plataforma tecnológica que permite hacer operativa la apuesta por transformar las flotas corporativas en flotas sostenibles.