TotalEnergies está poniendo en marcha puntos de recarga con energía de fuentes 100% renovables en diversos distritos de Madrid, enmarcados en la nueva red de infraestructura para vehículos eléctricos del Ayuntamiento de Madrid. Se están instalando puntos de recarga rápidos, de 50 kW y 100 kW, y se pondrán en marcha más puntos de similares características en los próximos meses, llegando a un total de 54 al final del proyecto.
Las actuaciones forman parte de la licitación publicada por el Ayuntamiento de Madrid el año pasado, que fue otorgada a la compañía, y que incluye un lote de 12 nuevas estaciones de recarga en proceso de puesta en marcha y sumándose a estas, 9 más antes de que finalice este año 2024, hasta un total 54 puntos de recarga previsto para la ciudad de Madrid en 2025.
Estarán ubicados en 15 distritos del municipio de Madrid, entre los que se encuentran Ciudad Lineal, Tetuán, Retiro, Villaverde, Carabanchel, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Moratalaz, Usera, Arganzuela, Fuencarral-El Pardo, Vicálvaro, Chamartín, Puente Vallecas y Salamanca, facilitando así las recargas de los usuarios de vehículos eléctricos de Madrid.
Recientemente TotalEnergies ha puesto en marcha la primera de estas estaciones de carga, situada en la calle General Lacy 21 de Madrid, cerca de Atocha.
TotalEnergies quiere alcanzar la descarbonización total de todas sus actividades en 2050, lo que incluye todas las actuaciones que se están realizando en el municipio de Madrid, con el objetivo de convertirse en la empresa líder en energía responsable, promoviendo la movilidad eléctrica que permita cumplir con las agendas de bajas emisiones de las principales ciudades europeas y transformarlas en espacios más sostenibles.
La adjudicación del lote de Madrid ha sido muy significativa para TotalEnergies. En primer lugar, representa la confianza que el municipio de Madrid ha depositado en TotalEnergies como un actor clave en la electromovilidad en España. Es crucial porque se alinea con la estrategia de proporcionar electricidad a los usuarios donde la necesiten para su movilidad. En Madrid, poder cargar vehículos en la vía pública es prioritario, por lo que existe la necesidad de invertir y ofrecer estos cargadores de alta potencia, permitiéndoles cargar los vehículos en cualquier lugar dentro del municipio.
TotalEnergies ofrece la aplicación Charge Europe para usuarios de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Esta aplicación es intuitiva y fácil de usar, permitiendo a los usuarios hacer reservas, localizar puntos de recarga y pagar directamente a través de esta. Adicionalmente, los usuarios pueden pagar directamente con su tarjeta bancaria en los cargadores sin necesidad de registrarse.
TotalEnergies brinda a sus suscriptores esta aplicación un descuento adicional del 10% sobre las tarifas estándar.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.