El Ayuntamiento de Oviedo adjudica a TotalEnergies la electrificación de las cocheras de autobuses urbanos de la ciudad
Suscríbete
Por valor de 4,1 millones de euros

El Ayuntamiento de Oviedo adjudica a TotalEnergies la electrificación de las cocheras de autobuses urbanos de la ciudad

Uno de los cargadores con los que TotalEnergies está realizando cargas en pruebas
Uno de los cargadores con los que TotalEnergies está realizando cargas en pruebas
|

El Ayuntamiento de Oviedo, a través de la empresa Transportes Unidos de Asturias (TUA), operadora del transporte urbano de la capital asturiana que forma parte de Alsa, ha adjudicado, por valor de 4,1 millones de euros, la electrificación de las cocheras de los autobuses urbanos de Oviedo a TotalEnergies.

Así, la compañía energética integrada global instalará 70 puntos de recarga, cuya propiedad corresponderá al consistorio ovetense, y que permitirán que, a futuro, todos los servicios de las líneas municipales de autobús de la ciudad se realicen con autobuses 100% eléctricos. La fecha de entrega prevista en el contrato para todos los cargadores es diciembre de 2024. Actualmente están realizando servicios en pruebas cinco autobuses eléctricos con dos cargadores instalados.

La base de mantenimiento de TUA, ubicada en el polígono del Espíritu Santo, contará así con la electrificación de 70 plazas de aparcamiento para autobuses eléctricos, que se distribuirán en 35 cargadores dobles de 240 kW y 400 kW.  Servirán para recargar tanto los autobuses de 12 metros como los articulados de 18 metros, indistintamente. De esta manera, se garantiza la carga en simultáneo de varios autobuses, con la carga mínima requerida para cada servicio.

Sistema de recarga inteligente

Los equipos de recarga se integrarán asimismo en un sistema ‘Smart Charging’ de control inteligente de reparto de potencia y gestión de las recargas, además de conllevar la conexión con el sistema de gestión logística de las líneas y autobuses utilizado actualmente por TUA para coordinar todo el transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Oviedo. Son cargadores que cumplen con el protocolo Plug & Charge ISO 15118, que permite la identificación automática del autobús al enchufarlo para seguimiento del estado de las baterías del autobús, proceso de carga y otras operaciones preventivas.

El contrato implica también la instalación y puesta en servicio de un centro de transformación y la extensión de red necesaria para conectar la subestación eléctrica, ubicada en La Corredoria, con las instalaciones de TUA, a través de una acometida doble de casi 12 MW. 

Este proyecto está financiado por los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que realiza TUA en nombre del Ayuntamiento de Oviedo. El importe de la operación alcanza una suma inicial de 4,1 millones de euros, provenientes de dichos fondos.

 Se trata de una actuación de la concejalía de Infraestructuras y Movilidad, cuyo titular, Nacho Cuestasegundo teniente de alcalde, considera “fundamental para avanzar hacia una flota de autobuses urbanos 100% eléctrica, con 0 emisiones. Es un compromiso irrenunciable de este Ayuntamiento, que se complementará con la paulatina incorporación de los vehículos eléctricos al servicio”.

Para Víctor López, director general de Alsa “el trabajo que desarrollamos junto al Ayuntamiento para que Oviedo sea una de las ciudades que cuenta con una movilidad más sostenible da un gran paso adelante con la incorporación de estos cargadores eléctricos con tecnología de última generación de TotalEnergies. Ello permitirá que a finales de este año Oviedo cuente con 25 nuevos autobuses cero emisiones, con lo que un 80% de la flota será cero emisiones o híbrida”.

Javier Sáenz de Jubera, presidente de TotalEnergies Electricidad y Gas, afirmó que “es un orgullo poder contribuir a que los ovetenses disfruten de un transporte sostenible y neutro en emisiones, ya que Asturias es nuestro centro neurálgico de la actividad del mercado doméstico y pequeñas empresas para toda España, y donde contamos con 220 empleados. Este proyecto con el Ayuntamiento de Oviedo nos ayuda a seguir avanzando en nuestro objetivo de ser neutros en carbono en 2050, junto a la sociedad”.

Contribución al desarrollo de Asturias

Para TotalEnergies, este nuevo acuerdo representa un paso más en su propuesta multienergías y su impulso a la movilidad sostenible. Para colaborar con este proyecto ha seleccionado a las empresas locales ingeniería Electricidad Llano y a O2E Oxígeno Empresarial como desarrollador de software de carga inteligente y conexiones.

Este apoyo a las empresas asturianas se suma a otras iniciativas que demuestran el vínculo de la compañía con Asturias; como la colaboración con la Universidad de Oviedo con el programa de becas de prácticas para estudiantes o la Cátedra TotalEnergies de Analítica de Datos e Inteligencia Artificial. Igualmente, coopera con la sociedad asturiana a través de patrocinios como el Desafío Lagos de Covadonga by TotalEnergies, la Vuelta a Asturias y las San Silvestre de Gijón y Avilés, así como la carrera Papá Noel de Oviedo.

En el capítulo cultural, TotalEnergies es patrona de la Fundación Princesa de Asturias y patrocina la Ópera de Oviedo, además de ser Amigos del Museo de Bellas Artes. Cabe destacar que la compañía multienergías tiene una sede corporativa en Oviedo y 15 oficinas comerciales en España, cuatro de ellas en el Principado, donde suma más de 700.000 contratos de luz, gas y servicios.

   Renault Trucks instalará 17 hectáreas de placas fotovoltaicas en su planta de Bourg-en-Bresse (Francia)
   Acuerdo de colaboración entre TotalEnergies y Fagenauto en servicios multinenergías
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas