TÜV SÜD ha otorgado, por primera vez en España, la certificación de nivel 3 a IVECO en el manejo de vehículos eléctricos e híbridos. En total, 57 profesionales de IVECO han obtenido el máximo nivel para la manipulación de este tipo de vehículos, gracias al programa de formación homologado de TÜV SÜD, basado en las últimas normativas del mercado.
La formación y certificación para la manipulación de vehículos eléctricos e híbridos resulta cada vez más necesaria, ya que el auge en su uso está generando una clase de riesgos e incidencias particulares, diferentes a las de los vehículos de combustión, que requieren de profesionales especializados que puedan gestionar de manera eficiente y segura la asistencia a estos vehículos.
El programa de formación homologado de TÜV SÜD incluye los fundamentos en tecnología de vehículos eléctricos e híbridos para poder trabajar con total seguridad, conforme a la normativa DGUV-209-093 y al Real Decreto 265/20221, de 13 de abril, en vehículos con sistemas de alta tensión. El programa consta de 3 niveles, con los que el profesional va ampliando sus conocimientos acerca de esta tecnología, incluyendo legislación, sistemas de seguridad y evaluación de riesgos, entre otros.
Más concretamente, el nivel 1 aborda la seguridad para personal no técnico; el nivel 2 profundiza en la arquitectura, sistemas de tracción, baterías, electrónica de control y sistemas de recarga, otorgando la capacidad para consignar el vehículo y dejarlo sin tensión y, por último, el nivel 3, se centra en la realización de prácticas en sistemas no protegidos de alta tensión. Desde el nivel 2, el técnico debe identificar los posibles riesgos, definir las medidas de protección necesarias y aplicarlas en caso de accidente.
La certificación acreditada ofrecida por TÜV SÜD se ofrece para los niveles 2 y 3, constando de exámenes con partes tanto teóricas como prácticas.
Marta Sangüesa, responsable del centro de exámenes en España para la certificación de técnicos en vehículo híbrido y eléctrico de TÜV SÜD, ha explicado que “la certificación de nivel 3 en el manejo de vehículos eléctricos e híbridos es fundamental para garantizar la seguridad en el uso de este tipo de vehículos y la asistencia en incidencias, que están aumentando debido al incremento de la conducción de este tipo de vehículos. Contar con profesionales con formación especializada se está convirtiendo en un factor diferencial y un servicio muy valorado dentro de las compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y para el sector de la automoción en general. La certificación por parte de una entidad de certificación acreditada ofrece las máximas garantías de compromiso con la seguridad frente a los propios empleados y frente a terceros”.
Por su parte, Arsenio Hernández, director de Desarrollo de Red España & Portugal de IVECO, ha señalado que “elegimos a TÜV SÜD como nuestro socio de formación por ser el líder indiscutible en la formación técnica sobre vehículos híbridos y eléctricos. Desde IVECO estamos comprometidos con la formación continua de los profesionales de nuestra Red de Concesionarios, clave del éxito para ofrecer un servicio al cliente de excelencia que, además, está altamente preparada para afrontar los desafíos del vehículo industrial en un sector cada vez más enfocado en energías alternativas sostenibles y en las nuevas tecnologías”.
Ante la tendencia al alza en la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos, los programas de formación y certificación, TÜV SÜD busca demostrar la experiencia y capacidad profesional de los técnicos en este tipo de vehículos, con el objetivo de apoyar a la industria del automóvil y de contribuir al avance del sector, de manera que tanto empresas como conductores puedan contar con una asistencia de calidad y eficiente, con la máxima seguridad.
Según el primer informe trimestral de 2025 de la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN), el sector de los neumáticos ha conseguido un arranque positivo en 2025, con un crecimiento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas respecto al mismo periodo del año anterior.
OSRAM ha lanzado la nueva LEDriving® HL ALLSEASON, la primera lámpara LED retrofit de la firma apta para todas las estaciones. Esta nueva bombilla de recambio se une a la amplia cartera de lámparas LEDriving® HL off-road para luces de carretera y cruce.
La industria de componentes de automoción expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de Agustín Escobar, ex presidente de Siemens España y actual CEO de Rail Infrastructure en Siemens a nivel mundial, junto a su mujer e hijos en un trágico accidente.
DT Spare Parts presenta un nuevo episodio de su serie PS Tips, en el que el especialista Lars analiza el sistema de refrigeración y sus componentes clave. La marca destaca su amplia gama de piezas de alta calidad con 24 meses de garantía, disponibles en el Partner Portal.
Varta Automotive presentará en Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, su renovada gama de productos, diseñada para simplificar la elección de baterías para distribuidores, talleres y operadores de flotas, facilitando la selección y respondiendo a la creciente demanda de nuevos segmentos del mercado.