Web Analytics
Pruebas de Point S y TÜV SÜD muestran disparidades entre neumáticos premium, de gama media y económicos
Suscríbete
Revelan una brecha significativa en seguridad y rendimiento

Pruebas de Point S y TÜV SÜD muestran disparidades entre neumáticos premium, de gama media y económicos

Pexels olly 3807167
Los cinco neumáticos Premium que se han probado superaron a los neumáticos de gama media y económicos. Foto: Pexels
|

Unas pruebas independientes encargadas por Point S y realizadas por el servicio de producto de TÜV SÜD muestran disparidades significativas entre los neumáticos premium, de gama media y económicos en una variedad de criterios críticos para la seguridad. Los cinco neumáticos premium que se han probado superaron a los neumáticos de gama media y económicos, y las pruebas de frenado y conducción en seco y mojado revelaron grandes diferencias entre los promedios de los niveles. Los datos de las pruebas llegan en medio del debate de la industria sobre la justificación de los precios de los neumáticos premium.

Las pruebas muestran una importante brecha en seguridad y rendimiento

Así, las citadas pruebas han relevado una brecha significativa en seguridad y rendimiento entre los neumáticos premium, de gama media y económicos.

La organización de pruebas técnicas independiente del servicio de producto de TÜV SÜD examinó las cinco marcas de neumáticos premium frente a tres marcas de neumáticos de gama media y tres marcas de neumáticos económicos a través de una serie de criterios críticos para la seguridad en un neumático de 18" de alta demanda, el 225/40R18 92Y.1

Los resultados demostraron un rendimiento notablemente superior de los neumáticos premium sobre sus rivales de presupuesto y gama media, particularmente en condiciones de humedad. En la prueba de frenado en mojado, los neumáticos de gama media necesitaron una distancia de frenado adicional de 2,33 m de media para detener completamente el vehículo de prueba desde 80 km/h. Por otro lado, los neumáticos económicos requerían 4,47 m (la longitud de un SUV grande o de una jirafa adulta), una distancia de frenado adicional en comparación con los modelos premium.

Los cinco neumáticos premium también obtuvieron mejores resultados en las pruebas de agarre y conducción en carretera del servicio de producto de TÜV SÜD. Los neumáticos de gama media requerían una reducción de velocidad de 3 km/h para igualar la conducción de un neumático premium promedio en carreteras mojadas, mientras que los neumáticos económicos necesitaban un frenado de 5 km/h.

Point S: "Es natural que los conductores sean más conscientes de los costes a la hora de mantener sus vehículos"

Point S encargó las pruebas para brindar a sus miembros el asesoramiento más actualizado y basado en evidencia sobre seguridad de los neumáticos, para poder ofrecerles a los clientes el neumático adecuado en lugar del más barato. Esta medida coincide con un debate generalizado en la industria sobre la viabilidad financiera de los neumáticos premium.

En este sentido, el director ejecutivo de Point S International, Fabien Bouquet, afirmó: "En el desafiante clima económico actual, donde la inflación está provocando aumentos de precios, es natural que los conductores sean más conscientes de los costes a la hora de mantener sus vehículos".

"Nuestros clientes finales nos piden cada vez más que justifiquemos las diferencias de precio entre gamas de neumáticos, por lo que encargamos estas pruebas al servicio de producto de TÜV SÜD para obtener una visión verdaderamente independiente y objetiva sobre este tema. Las pruebas han confirmado que los neumáticos premium funcionan categóricamente mejor en todos los criterios de prueba críticos para la seguridad. Por lo tanto, la pregunta que deberíamos hacernos como industria es: ¿realmente se puede poner precio a la seguridad?", concluye.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto