Web Analytics
Ganvam estima que la cuota de electrificados se situará en torno al 12% tras el fin del Plan Moves
Suscríbete
Lejos del 25% necesario para los objetivos de descarbonización

Ganvam estima que la cuota de electrificados se situará en torno al 12% tras el fin del Plan Moves

Pexels bank 3846205
Ganvam pide al Gobierno certezas inmediatas para garantizar las ayudas en las operaciones realizadas en enero.
|

Ganvam espera que, con el fin de las ayudas del MOVES, la cuota de vehículos electrificados (puros e híbridos enchufables) se sitúe sobre el 12% a cierre de 2025, lejos del entorno del 25% necesario para cumplir con los objetivos de descarbonización.

Después de que el Gobierno no haya podido aprobar en el Congreso el ‘decreto ómnibus’ que, entre otros asuntos, permitía la continuidad del Plan MOVES III hasta el próximo 30 de junio, Ganvam pide al Gobierno certezas inmediatas para garantizar las ayudas en las operaciones realizadas en enero, máxime tras anunciarse su prórroga el pasado mes de diciembre.

La patronal considera que el rechazo a este decreto, que tumba también desde hoy la deducción del 15% del IRPF en la compra de un eléctrico, las ayudas en la instalación de un punto de recarga para particulares y las subvenciones para empresas y administraciones públicas, no solo supone dejar “desamparados” a los compradores que han confiado en la continuidad de las ayudas anunciadas, sino que pone en evidencia la necesidad de revisar la estrategia de descarbonización.

Imprescindible un Real Decreto-Ley que garantice la prórroga

Por esta razón, considera imprescindible la tramitación por vía de urgencia de un Real Decreto-ley que contenga la prórroga del MOVES III, las ayudas a los afectados de la dana, la deducción del 15% en el IRPF, las subvenciones a empresas y administraciones, o aquellas otras materias que puedan favorecer la electrificación del parque en un año tan complejo como el 2025. En palabras de su presidente, Gerardo Cabañas: “Nunca antes como ahora encontraremos la extraordinaria y urgente necesidad que debe justificar el recurso a un Real Decreto-ley del Gobierno”.

De esta forma, para Ganvam, estos vaivenes regulatorios ponen de relieve la falta de un compromiso claro del Gobierno hacia la automoción como pilar económico estratégico, en un momento además en el que la normativa europea endurece los límites de CO2 por kilómetro recorrido para 2025, anunciando multas millonarias por incumplimiento.

La renovación del parque, clave para la descarbonización

En este contexto, Ganvam muestra su preocupación por la falta de un programa nacional de incentivos al cambio de vehículos en un momento en el que el parque no para de aumentar su antigüedad y aboga, como trasladó recientemente al Ministerio de Industria, por un plan de gestión centralizada de incentivo a la demanda, con ayudas directas exentas de tributación que, respetando el principio de neutralidad tecnológica, contribuya a retirar de las circulación los modelos más antiguos y contaminantes.

   Anfac, Faconauto y Aedive muestran su preocupación ante el rechazo del Gobierno a la prórroga del Plan Moves
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto