Afane alerta de los peligros de conducir durante la borrasca Garoé a causa de la posible aparición de "hielo negro". En este sentido, la entidad recuerda que apostar por neumáticos certificados para invierno aumenta la seguridad al volante frente a las inclemencias meteorológicas y permite circular sin usar cadenas.
Garoé es un fuerte temporal y trae consigo, según el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología, nevadas y lluvias abundantes en gran parte de la Península, especialmente en Castilla y León, el sistema Central y los Pirineos, así como en zonas de Extremadura y Andalucía.
En estas circunstancias, uno de los grandes peligros que se pueden encontrar en la calzada con este temporal es la aparición del conocido como “hielo negro”. "Se trata de una fina capa de agua congelada que se camufla perfectamente con el color negro del asfalto, lo que hace que sea prácticamente invisible y la convierte en un importante riesgo que puede provocar la pérdida de control del vehículo", explican desde la asociación.
Con el objetivo de aumentar la seguridad al volante frente a estas condiciones adversas, desde Afane recuerdan la importancia de extremar la precaución y revisar el estado de los neumáticos.
En esta línea, también destacan que los neumáticos certificados para invierno permiten evitar el uso de cadenas y aumentan el control del vehículo y la movilidad gracias a sus características especiales.
"Este tipo de neumáticos superan la eficacia de los estándar cuando la temperatura es inferior a los 7ºC y han sido diseñados para conseguir un rendimiento mejor al de un neumático convencional en condiciones invernales", aseguran desde Afane.
Por otro lado, la patronal recomienda asimismo evitar maniobras de frenada y aceleración brusca. “Es importante que los conductores apliquen una conducción preventiva, así como que extremen las precauciones para no perder tracción de las ruedas. Resulta esencial apostar también por los neumáticos certificados para invierno, fáciles de identificar a través del marcaje M+S y en el pictograma que representa una montaña de tres picos con un copo de nieve en su interior, 3PMSF”, señala José Luis Rodríguez, director general de Afane.
Para concluir, desde la patronal destacan que dentro de este grupo de neumáticos se encuentran también los todo tiempo, que garantizan a los conductores la seguridad en carretera sin necesidad de preocuparse por el parte meteorológico. "Estos ofrecen una mayor eficacia con temperaturas frías y muy frías, mejores propiedades de tracción, adherencia y frenada, y máxima capacidad de evacuación de agua", concluyen.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.