Web Analytics
AFANE ofrece sus consejos para viajar con seguridad en el Puente de la Constitución
Suscríbete
Es crucial revisar la presión, el dibujo, el paralelo y la rueda de repuesto

AFANE ofrece sus consejos para viajar con seguridad en el Puente de la Constitución

Imagen de apoyo
AFANE aconseja utilizar neumáticos de invierno ante la posible llegada de la nieve.
|

AFANE, la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos, ofrece sus consejos para viajar con seguridad en el Puente de la Constitución. 

Comienza la operación salida especial por el puente de diciembre. Desde las 15:00 horas la Dirección General de Tráfico (DGT) espera que se produzcan 6,6 millones de movimientos en las carreteras españolas hacia segundas residencias, zonas turísticas o ciudades de atracción navideña. Una salida que estará marcada por la entrada de una masa de aire polar que dará paso a lluvias y un frío intenso, acompañado de nieblas matinales, especialmente en el norte peninsular, según avisa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En este contexto, AFANE ha querido recordar que los neumáticos salvan vidas en la carretera y que es my importante prestar atención a su estado antes de iniciar cualquier desplazamiento durante los días vacacionales. “Unos neumáticos en perfectas condiciones son sinónimo de seguridad para nuestro vehículo, pero también para el resto que circula. Gracias a un buen mantenimiento estamos reduciendo las consecuencias de riesgos como aquaplaning, pinchazos o frenadas de emergencia”, explica José Luis Rodríguez, director general de AFANE. 

Cuatro puntos a revisar

En concreto, la patronal hace hincapié en los cuatro puntos necesarios que se deben revisar: 

  • La presión, siempre en frío, teniendo en cuenta que esta va en función de cada vehículo, pero también influyen otros factores como el número de pasajeros, la velocidad media o el equipaje.
  • El dibujo y desgaste, vigilando que la profundidad del dibujo del neumático no sea inferior a 1,6 mm y que sea homogéneo en toda la banda de rodadura.
  • El paralelo, que debe ajustarse acudiendo al taller de confianza en caso de comportamiento anómalo.
  • La rueda de repuesto, comprobando su estado antes de iniciar el viaje. 

Utilizar neumáticos de invierno, más que recomendable

En algunos puntos de España se espera incluso la llegada de la nieve durante el puente, lo que aumenta el riesgo de encontrar hielo en carretera. En este sentido, AFANE recomienda utilizar neumáticos “certificados para invierno” que aumentan el control del vehículo y la movilidad gracias a sus características especiales en cuanto a compuestos de goma y escultura de la banda de rodadura. 

Además, superan ampliamente la eficacia de los neumáticos estándar cuando la temperatura es inferior a los 7ºC y diseñados para conseguir un rendimiento superior al de un neumático convencional en condiciones invernales. 

Los todo tiempo también son óptimos

Al hilo de lo anterior, desde la asociación explican que los neumáticos “certificados para invierno” incluyen también a los todo tiempo, una opción con la que el conductor puede olvidarse del parte meteorológico, ya que son perfectos para cualquier época del año. 

Y es que los conocidos como “All season” ofrecen una gran eficacia con temperaturas frías, mejores propiedades de tracción, adherencia y frenada, además de máxima capacidad de evacuación de agua. 

Es fundamental que los conductores sepan identificar un neumático certificado para invierno. Solo tienen que fijarse en el marcaje M+S y en el pictograma que representa una montaña de tres picos con el copo de nieve en su interior, conocido como 3PMSF”, añade el representante de la Agrupación. 

Una gran ventaja de los certificados para invierno, concluyen desde AFANE, es que con ellos se evita el uso de cadenas, una opción menos práctica, complicada de colocar en el neumático y que puede ocasionar daños en el asfalto y el propio vehículo. 

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas