Web Analytics
Asetra traslada cuestiones esenciales para los talleres madrileños a las principales aseguradoras
Suscríbete
Mutua Madrileña, es la primera aseguradora a quien se han dirigido Asetra y Natram

Asetra traslada cuestiones esenciales para los talleres madrileños a las principales aseguradoras

Unnamed
|

El Servicio de Estudios de Carrocería de Asetra está analizando los datos obtenidos en la encuesta a talleres sobre el comportamiento de las aseguradoras, elaborado por Asetra y presentado en el reciente Congreso de Conepa. A cada Aseguradora se le plantearán distintas cuestiones en función del resultado del análisis y mapeo de sus distintas prácticas hacia los talleres.

Mutua Madrileña, es la primera aseguradora a quien se ha dirigido Asetra y Natram, en reunión celebrada el pasado 30 de octubre y le seguirán Mapfre, Allianz, Axa, Zurich, Liberty, Generale, Grupo Catalana, Línea Directa, Reale y Pelayo.

Las peticiones efectuadas fueron las siguientes:

  • Precio mano de obra.

Actualización automática del IPC anual al 100% a partir del 1 de febrero de cada año en los contratos individuales que mantiene con cada taller.

  • Descuento en factura.

La reducción en el descuento que, a cada taller, Mutua Madrileña aplica en factura de al menos el 10%, de forma gradual en los próximos cuatro años (se solicita la medida se aplique en enero de cada año).

  • Precio de materiales de pintura.

La actualización anual de los materiales de pintura de acuerdo a los incrementos efectuados por los fabricantes de pintura y no al IPC.

  • Baremo de tiempos

La aplicación de los tiempos de desmontaje, montaje, armado y desarmado y sustitución de los elementos de la carrocería, mecánica y componentes eléctricos y electrónicos de acuerdo al baremo de cada fabricante de vehículos.

Especial mención merece la eliminación de 0,75 que se aplica a los parachoques, igualmente aquí reconocimientos tarifarios del fabricante.

  • Baremo de Mutua Madrileña (chromastar).

La revisión en la utilización del baremo de mano de obra y materiales de pintura, acorde a los tiempos y consumo de materiales empleados en reparaciones reales del taller.

  • Tasa medioambiental

Asumir la tasa medioambiental repercutida en cada reparación por los gastos generados por la gestión y almacenamiento de residuos.

  • Elementos de seguridad

Que se tenga en consideración que determinados elementos de seguridad no son reparables por el taller ni por empresas externas, siendo obligatoria la sustitución por piezas nuevas.

Esta premisa debe quedar clara en la relación diaria con los peritos. De no cumplirse se hará necesario informar expresamente al cliente de esta actuación, por parte de las aseguradoras.

  • Reparaciones externas al taller

Que se tenga en cuenta que ninguna persona ajena al taller pueda acceder al mismo para realizar ningún tipo de trabajo, sin el consentimiento del taller. Con especial referencia a los especialistas en lunas.

Igualmente, el taller no puede hacerse responsable de cualquier intervención externa y menos aún la no consentida por el taller. Dado que dicha intervención no constará en la factura, no gozará de la correspondiente garantía.

  • Gastos de depósito y gestión administrativa

La repercusión a la aseguradora de los gastos accesorios que soporta por el depósito del vehículo inmovilizado hasta que se ordena la reparación; así como la dedicación del personal del taller a las gestiones y operaciones administrativas exigidas por la aseguradora (fotoperitación, llamadas, documentación, etc…)

   El CEO de RIC Madrid demanda a Víctor Rivera que abandone la Vicepresidencia Ejecutiva de Asetra/Conepa
   Los reparadores madrileños facturaron más de 1.458 millones de euros hasta agosto
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas