La Science Based Targets initiative (SBTi) ha aprobado el objetivo de emisiones de Horse que pretende alcanzar las cero emisiones netas en toda la cadena de valor de aquí a 2050. Como parte de sus objetivos a corto plazo, la compañía se ha comprometido a reducir las emisiones absolutas de Alcance 1 y Alcance 2 en el 42% para 2030.
Para abordar las emisiones de Alcance 3, Horse se ha comprometido a reducir las emisiones de GEI derivadas del uso de los productos que vende en el 25% para 2030.
Estas reducciones se lograrán mediante diversas iniciativas, como el aumento de las ventas de motores con bajas emisiones de carbono hasta el 60% de las ventas totales, la compra de electricidad 100% renovable, el uso de biometano en las plantas de producción y la aplicación de medidas de eficiencia energética, entre otras estrategias.
Estos objetivos están en consonancia con la estrategia de sostenibilidad más amplia de HORSE (Plan ESG 2030), consistente no sólo en ofrecer soluciones innovadoras para mercados en transición hacia futuros más sostenibles, sino también en ser un agente de transformación dentro de la industria automovilística hacia la descarbonización.
Patrice Haettel, CEO de HORSE, ha declarado: “Lograr esta aprobación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) demuestra lo en serio que nos tomamos la sostenibilidad en nuestro negocio y de nuestro planeta. Nos comprometemos a devolver más de lo que recibimos y por eso continuaremos con nuestra misión de desarrollar y ofrecer soluciones energéticas innovadoras que contribuyan a un futuro sin emisiones de carbono. Estos objetivos son una clara demostración de nuestro impulso para crear un cambio significativo en la industria del automóvil”.
Science Based Targets initiative (SBTi) es una organización mundial que desarrolla normas y herramientas para crear objetivos de base científica que ayuden a las empresas a identificar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y a preparar el crecimiento empresarial para el futuro.
Los objetivos se consideran “basados en la ciencia” si están en consonancia con lo que la ciencia climática más reciente considera necesario para cumplir los objetivos del Acuerdo de París.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.