Web Analytics
Afestel denuncia la falta de ética del Grupo Stellantis
Suscríbete
Por seguir vendiendo modelos con los problemáticos motores Puretech 1.0 y 1.2

Afestel denuncia la falta de ética del Grupo Stellantis

Comparativa tasaciones formatos equivalentes
Afestel ha comprobado como ha caído el valor de los vehículos denunciados en el mercado de ocasión, una rápida devaluación que no atiende a más lógica que la de tratarse de un motor Puretech.
|

Afestel, asociación constituida para reclamar al Grupo Stellantis una solución a las averías endémicas y recurrentes de sus motores gasolina Puretech 1.0 y 1.2, ha denunciado la falta de ética del Grupo Stellantis, que sigue vendiendo, a través de su web, modelos que incorporan esta mecánica, tanto de Citroën como de Peugeot y Opel, en lugar de achatarrarlos directamente y evitar problemas a futuros clientes. Actualmente, la asociación cuenta con más de 5.000 afectados, sin sumar los del mercado del vehículo de ocasión, que están estudiándose a fondo.

Asimismo, la asociación ha analizado 10.200 matriculaciones recientes de vehículos nuevos y ha observado que sólo 703, no llega al 7%, corresponden a mecánicas sin este problema y califica de “indignante” que, 10 años después del inicio de la comercialización de sus motores “problemáticos”, continúe comercializándolos, en lo que considera “un acto negligente y una estrategia anticomercial y antimarca”, que perjudica a firmas tan consolidadas en nuestro país y a miles de empleados, amén de poner en juego la vida de sus clientes, ya que una parada repentina del vehículo puede derivar en accidente.

Por otro lado, Afestel ha comprobado, mediante comparativa en la web de Spoticar de vehículos semejantes y en la misma fecha, como ha caído el valor de los vehículos denunciados en el mercado de ocasión, una rápida devaluación (incluso semanal y que en ocasiones se produce en el momento de la entrega del coche), que no atiende a más lógica que la de tratarse de un motor Puretech. De hecho, asegura que vehículos de cerca de 30.000 euros de tarifa, un único propietario, poco más de 5 años y menos de 70.000 km, máximo equipamiento y todos los mantenimientos y revisiones en concesionario oficial se valoran en 7.200 euros. Sin embargo, el mismo modelo, pero en diésel y menor equipamiento, cuesta en torno a 14.000 euros, debido al motor Puretech y a la estrategia actual de las marcas del Grupo de no asumir su error, y añade que es “muy significativa la valoración del mismo modelo en diésel, máxime cuando ya casi nadie compra diésel.

La asociación agradece la gran acogida que está teniendo su llamamiento entre los afectados y seguirá batallando por una rápida solución. Para más información los interesados pueden escribir a afectadoscorreapsa@gmail.com.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas