Afestel, asociación constituida para reclamar al Grupo Stellantis una solución a las averías endémicas y recurrentes de sus motores gasolina Puretech 1.0 y 1.2, ha denunciado la falta de ética del Grupo Stellantis, que sigue vendiendo, a través de su web, modelos que incorporan esta mecánica, tanto de Citroën como de Peugeot y Opel, en lugar de achatarrarlos directamente y evitar problemas a futuros clientes. Actualmente, la asociación cuenta con más de 5.000 afectados, sin sumar los del mercado del vehículo de ocasión, que están estudiándose a fondo.
Asimismo, la asociación ha analizado 10.200 matriculaciones recientes de vehículos nuevos y ha observado que sólo 703, no llega al 7%, corresponden a mecánicas sin este problema y califica de “indignante” que, 10 años después del inicio de la comercialización de sus motores “problemáticos”, continúe comercializándolos, en lo que considera “un acto negligente y una estrategia anticomercial y antimarca”, que perjudica a firmas tan consolidadas en nuestro país y a miles de empleados, amén de poner en juego la vida de sus clientes, ya que una parada repentina del vehículo puede derivar en accidente.
Por otro lado, Afestel ha comprobado, mediante comparativa en la web de Spoticar de vehículos semejantes y en la misma fecha, como ha caído el valor de los vehículos denunciados en el mercado de ocasión, una rápida devaluación (incluso semanal y que en ocasiones se produce en el momento de la entrega del coche), que no atiende a más lógica que la de tratarse de un motor Puretech. De hecho, asegura que vehículos de cerca de 30.000 euros de tarifa, un único propietario, poco más de 5 años y menos de 70.000 km, máximo equipamiento y todos los mantenimientos y revisiones en concesionario oficial se valoran en 7.200 euros. Sin embargo, el mismo modelo, pero en diésel y menor equipamiento, cuesta en torno a 14.000 euros, debido al motor Puretech y a la estrategia actual de las marcas del Grupo de no asumir su error, y añade que es “muy significativa la valoración del mismo modelo en diésel, máxime cuando ya casi nadie compra diésel.
La asociación agradece la gran acogida que está teniendo su llamamiento entre los afectados y seguirá batallando por una rápida solución. Para más información los interesados pueden escribir a afectadoscorreapsa@gmail.com.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.