CLEPA analiza las estrategias a seguir para conseguir una movilidad más competitiva
Suscríbete
En la XV CLEPA Aftermarket Conference

CLEPA analiza las estrategias a seguir para conseguir una movilidad más competitiva

CLEPA
El acto, celebrado los días 20 y 21 de marzo en Bruselas bajo el lema "Soluciones digitales y sostenibles para una posventa competitiva", reunió a más de 250 participantes. Fuente: CLEPA.
|

El mercado posventa de la automoción en Europa se enfrenta a un panorama transformador determinado por las políticas de sostenibilidad, los avances tecnológicos y la evolución de los marcos normativos. En vísperas de las próximas elecciones europeas, la 15ª edición de la CLEPA Aftermarket Conference acogió a un distinguido elenco de responsables políticos, especialistas y creadores de tendencias que aportaron ideas y orientaciones estratégicas para un ecosistema de movilidad más competitivo.

El acto, celebrado los días 20 y 21 de marzo en Bruselas bajo el lema "Soluciones digitales y sostenibles para una posventa competitiva", reunió a más de 250 participantes, entre ellos ponentes de alto nivel de la Comisión Europea y de la industria.

En su discurso de bienvenida, el secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger, declaró: "La consecución de estrategias de sostenibilidad sólo será posible con el apoyo público a la reducción del riesgo de las inversiones en nuevas tecnologías y con normas que sean coherentes y estén en consonancia con los objetivos políticos. De cara a las elecciones europeas, hemos asistido a cinco años de actividad política y normativa sin precedentes: ahora es el momento de centrarse en la aplicación de estas políticas."

El presidente de CLEPA, Matthias Zink, reafirmó su compromiso con la elaboración de políticas que fomenten la acción por el clima y apoyen al mismo tiempo una industria competitiva en la UE: "El marco normativo general en Europa debe seguir siendo ambicioso, pero flexible, para potenciar la innovación continua y permitir que todas las soluciones desempeñen su papel. Esto nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos de forma más rápida y eficiente, al tiempo que facilitará la elección de los consumidores".

Un grupo de 10 nuevas empresas innovadoras presentaron tecnologías de vanguardia en electrificación, sostenibilidad, macrodatos e inteligencia artificial, ofreciendo una visión de los futuros servicios en el mercado de posventa. La canadiense BL Innovare ganó el premio a la "mejor presentación" por su sistema de inspección sin contacto, capaz de capturar miles de mediciones por segundo, ofreciendo una revisión completa del vehículo, desde la documentación de la forma exterior del vehículo hasta la medición de los ángulos de alineación de las ruedas.

En la segunda jornada de la conferencia, la primera sesión se centró en el entorno legislativo y las perspectivas del mercado" para el mercado europeo de la posventa, sentando las bases para los debates sobre las tendencias del sector y la evolución de la normativa.

Debbie Capell, de S&P Global, expuso las principales tendencias que afectan al mercado europeo de la posventa, como la electrificación y el auge de los vehículos eléctricos de batería chinos. Louise Wohrne, presidenta del Foro sobre Sostenibilidad del Mercado de Recambios de Automoción (FAAS), destacó el compromiso de la asociación con el fomento de la sostenibilidad a lo largo de la cadena de valor del mercado de recambios. Mariam Lochoshvili, de Next Automotive Aftermarket Generation (NAAG), se centró en cómo puede mejorarse la adquisición y retención de talento en la industria del automóvil. Sebastian Kempf, de McKinsey, presentó un caso de uso que demuestra cómo la IA generativa está desbloqueando nuevas oportunidades en la movilidad y la posventa, aprovechando la complejidad del negocio de la posventa para impulsar soluciones basadas en la IA.

En la segunda sesión, Marcus Sacré y Thomas Funke, de Osborne Clarke, ofrecieron una ponencia sobre la relevancia de la legislación relativa a la información sobre reparación y mantenimiento (RMI) y el Reglamento de exención por categorías de vehículos de motor (MVBER), destacando los retos de su aplicación. Esta presentación fue seguida de una mesa redonda centrada en cómo mantener la igualdad de condiciones para los talleres de reparación de vehículos. En la mesa redonda participaron Mark Nicklas, Jefe de la Unidad de Movilidad de la Dirección General de Mercado Interior de la Comisión Europea, Laurianne Krid, de FIA Región I, Jeremy Smith, de Belron, y Jan-Willem van der Linden, de CECRA.

Los debates giraron en torno al papel del marco jurídico en el mantenimiento de la competitividad entre los agentes del mercado posventa. Aunque la Comisión sigue debatiendo una legislación sectorial específica sobre el acceso a los datos, el grupo de expertos hizo hincapié en la prioridad inmediata de regular el acceso seguro al sistema de diagnóstico a bordo (DAB) y garantizar la seguridad de la instalación de piezas de recambio. CLEPA pide una legislación específica para cada sector y apoya la intención de la Comisión de regular el acceso seguro al DAB sólo si abarca todas las interfaces de los vehículos. Se llegó a un consenso sobre la necesidad de un marco jurídico claro para defender la competencia y la capacidad de elección de los consumidores, y la legislación sobre el RMI y el RMBV se perfilaron como pilares esenciales con mayor relevancia en el futuro.

La última sesión se centró en el impacto de la tecnología de IA y la electrificación en el mercado posventa. Stefan van Dalen (Hella), Adnan Cemal (Hella Gutmann) y Bastian Mertens (AHEAD Automotive) presentaron soluciones de servicio posventa basadas en IA diseñadas para ayudar a los técnicos a navegar por las complejidades de diversas tecnologías. Alma Oprasic (Exfluency) presentó una herramienta de traducción que utiliza la IA para la documentación técnica multilingüe y los manuales de reparación. Richard Stooß (Authentic Vision) y Alfred Wimmer (Dana) mostraron su enfoque de la captación inteligente de clientes mediante la autenticación segura de productos. Bas Wintjes (WESP) explicó cómo pueden utilizarse los datos para que los talleres de reparación sean aún más eficientes y rentables, y Marlies Doornenbal (Auto Totaal Houten) y Michael Dittmar (Dittmar & Stachowiak) concluyeron la sesión subrayando la importancia de invertir en la capacidad de ofrecer servicio y mantenimiento para vehículos eléctricos de batería.

Frank Schlehuber, Consultor Senior de CLEPA para Asuntos de Mercado, clausuró la 15ª edición de la conferencia con una nota optimista, afirmando: "Estamos en el buen camino hacia la sostenibilidad, y tecnologías como la IA son fundamentales para simplificar los procesos de una transformación ecológica y digital. El hecho de que la Comisión se haya centrado en la formulación de un nuevo reglamento para el acceso seguro al DAB indica un avance, pero el reto sigue siendo ampliar esta solución general a todas las interfaces de vehículos disponibles. Invito a todos a abogar por un acceso seguro y justo a las interfaces de los vehículos, esencial para sostener un ecosistema de movilidad ecológico y competitivo, así como asequible y fácil para el consumidor, en Europa."

La próxima edición de la CLEPA Aftermarket Conference está prevista para la primavera de 2025.

   CLEPA reclama un enfoque tecnológico abierto que incluya también los combustibles renovables
   Los vehículos de combustión representarán dos tercios del parque automovilístico a finales de 2030
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto