CLEPA reclama un enfoque tecnológico abierto que incluya también los combustibles renovables
Suscríbete
Como forma más eficaz y eficiente de regular las emisiones de CO2 de los vehículos pesados

CLEPA reclama un enfoque tecnológico abierto que incluya también los combustibles renovables

Official pic Benjamin Krieger July 2022 27 500x500
“Una regulación tecnológicamente abierta es la forma más eficaz y eficiente de regular las emisiones de CO2 del transporte”, asegura el secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger.
|

La Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA) defiende una regulación tecnológicamente abierta y el despliegue de todas las soluciones para reducir el CO2 del sector del transporte de mercancías, incluidos los combustibles renovables, ante el debate que próximamente se abrirá entre los Estados Miembros de la Unión Europea en el Comité de Representantes Permanentes de la Unión Europea (Coreper), sobre nuevos estándares de emisiones de CO2 para vehículos pesados. Al respecto, al secretario general de la asociación, Benjamin Krieger, ha formalizado el compromiso de CLEPA con una regulación tecnológicamente abierta, que, según dice, “es la forma más eficaz y eficiente de regular las emisiones de CO2 del transporte”. Asimismo, comenta que los proveedores de automóviles alientan medidas para alinear la regulación más estrechamente con estos principios, una postura que la asociación ha mantenido constante durante los últimos años, no sólo para los turismos, sino también para los camiones.

Krieger explica que la capacidad de aprovechar todas las tecnologías, desde las soluciones de electrificación, incluidos los remolques eléctricos, los combustibles renovables y el hidrógeno, es crucial para cumplir objetivos climáticos ambiciosos y fomentar la innovación dentro de la industria automotriz, por lo que “damos la bienvenida a un acuerdo oportuno que incluya estas consideraciones y avances en los pasos ya acordados para un mayor desarrollo de la regulación para la homologación de vehículos que funcionan exclusivamente con combustibles renovables”.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas