Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación, donde se les mostró diversas facetas de un taller moderno, con especial énfasis en la digitalización y las nuevas tecnologías que están transformando la profesión.
En esta edición, la confederación organizó tres pruebas dinámicas, diseñadas para ofrecer a los estudiantes una experiencia inmersiva y práctica en el ámbito de la reparación de vehículos:
Una de las grandes iniciativas de Cetraa en Aula 2025 fue la creación del puente Aula-Motortec, que permite a los estudiantes que visitaron el stand de la confederación inscribirse gratuitamente para asistir a la feria Motortec, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema, y disfrutar allí de un itinerario personalizado. Esta colaboración con Motortec ofrece a los jóvenes una excelente oportunidad para conocer más sobre la posventa de automoción y las posibilidades de empleo en este dinámico sector.
En cuanto a la visibilidad de la profesión, Cetraa entregó su folleto «FP de Automoción, Tu Apuesta Segura» a todos los interesados en un posible futuro en los talleres. La versión online de este folleto está disponible en la página web de la asociación. A lo largo de la feria, Cetraa también realizó una encuesta para conocer el interés de los estudiantes en el sector de la automoción, cuyos resultados se publicarán próximamente.
Desde la Confederación han querido transmitir su agradecimiento a todas las entidades que han hecho posible el éxito de esta iniciativa: VARTA, BASF y SERVICE NEXT, además de la feria Motortec y ECEC (Elige Calidad, Elige Confianza), una agrupación de fabricantes de componentes de primer nivel adheridos a Sernauto, que promueve la utilización de recambios de calidad entre talleres y usuarios, contribuyendo a la mejora del sector.
Enrique Fontán, presidente de Cetraa, ha declarado: “Nuestra participación en Aula 2025 tiene un claro objetivo: visibilizar el atractivo del trabajo en el taller ante la gran escasez de profesionales cualificados que sufrimos en el sector. Es nuestra obligación atraer a los jóvenes y mostrarles que el taller de reparación de automoción moderno es una opción profesional muy interesante y les brinda un futuro lleno de oportunidades”.
Más de 400 profesionales se dieron cita en la Sala Oriente, de Ifema Madrid, en la tarde del 22 de abril para homenajear a figuras clave del aftermarket como Juan Carlos Martín, Emilio Orta y Juan Carlos Pérez-Castellanos. José Luis Gata, José Juesas y Bonilla Motor también fueron reconocidos por su trayectoria y compromiso con la posventa.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.