Web Analytics
Juice Technology ofrece las claves para cuidar de la batería de un coche eléctrico durante los meses más fríos
Suscríbete
Coincidiendo con el periodo navideño y sus desplazamientos

Juice Technology ofrece las claves para cuidar de la batería de un coche eléctrico durante los meses más fríos

Jumper cables 926308 1280
El frío aumenta la resistencia interna de las celdas de la batería, lo que ralentiza el proceso electroquímico que tiene lugar durante el tiempo de carga. Fuente: Juice Technology.
|

La Navidad es época de desplazamientos, y coincide con el tiempo más frío del año. En este periodo, tener un coche eléctrico no es un problema ni un impedimento para tener una buena experiencia de conducción; al contrario, un vehículo eléctrico funciona hasta unos -40º, incluso en condiciones más frías que un diésel, que suele tener el límite en unos -25º. No obstante, conviene seguir una serie de consejos en esta época del año para optimizar el proceso de carga de una e-batería y, con ello, ahorrar energía.

Protección de la batería de un coche eléctrico frente al frío

El frío aumenta la resistencia interna de las celdas de la batería, lo que ralentiza el proceso electroquímico que tiene lugar durante el tiempo de carga. Además, el desgaste de las celdas es mayor con el frío.

Por esta razón, los fabricantes reducen la velocidad de carga a temperaturas bajo cero para proteger la batería. Otra medida que toman para mitigar el efecto del frío es utilizar un sistema de gestión de la batería que la mantiene en un rango de temperatura ideal, incluso por la noche cuando el coche no está en uso.

A ello hay que sumar que, a bajas temperaturas, el consumo aumenta debido a la calefacción y, por tanto, disminuye la autonomía del vehículo.

Para el conductor todo esto se traduce en menos autonomía en general, más pérdida de energía cuando está parado y un proceso de carga más lento, al menos hasta que la batería haya alcanzado la temperatura adecuada.

Consejos para cuidar la batería

Por ello, Juice Technology, una de las multinacionales líderes en el diseño y comercialización de soluciones de recarga para coches eléctricos, señala 7 consejos que el e-conductor debe cuidar para optimizar la carga de la batería del vehículo durante el invierno.

Carga el vehículo al llegar a casa, cuando la batería aún está caliente: El proceso de carga es más lento cuánto más fría esté la batería o, en otras palabras, una batería caliente absorbe electricidad de forma más rápida que una fría. Por ello, si cargas al llegar a casa, cuando la batería aún no se ha enfriado, tardarás menos tiempo en cargar a plena potencia.

Si tienes la opción, carga el coche durante la noche: Ten en cuenta que, si la noche ha sido muy fría (especialmente si el coche está aparcado en exteriores), necesitarás más energía hasta que la batería alcance la temperatura adecuada. Por eso es buena opción programar la carga con tu vehículo cómodamente con CA durante la noche si dispones de un dispositivo de recarga en casa o en el garaje de tu edificio. Así la batería mantendrá una buena temperatura y reducirás la pérdida de autonomía.

Antes de salir, aprovecha la energía de tu estación de carga: Precalienta el vehículo mientras esté conectado a la estación de carga, ya que así tomará la energía directamente de la red a través de la estación, y no directamente de la batería.

Planifica la hora de salida y, con ella, la carga: Así el coche estará completamente cargado justo en el momento de iniciar la conducción, evitando que la batería se enfríe y necesite energía adicional hasta que alcance la temperatura adecuada. 

Planifica tu ruta, incluyendo las paradas necesarias para cargar: Antes de que un coche se detenga por falta de batería, el sistema habrá dado varios avisos y la velocidad máxima permitida se habrá restringido. Pero, para evitar sobresaltos, es bueno planificar la ruta por adelantado, sobre todo en viajes largos, incluyendo las posibles paradas para cargar.

Utiliza la calefacción de asiento durante la conducción. De esta manera invertirás menos energía que usando el sistema de calefacción central, especialmente si viajas solo.  

Si tu vehículo ofrece la función, preacondiciona la batería antes de cargar a través del Hypercharger. De momento sólo Tesla, Porsche (con el Taycan) y Daimler (con la serie EQ) permiten precalentar las baterías antes de la carga CC, para que esta carga sea lo más rápida posible.

   Juice Technology desgrana los retos y oportunidades que surgen con la movilidad eléctrica
   Juice Technology abarata los costes de sus wallbox inteligentes
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas