Cetraa, Conepa, Ganvam, Fagenauto y Aprotalleres han comunicado a Carlos Arregui y Jesús Carcas, director general y director de Ingeniería, respectivamente, de Centro Zaragoza, su profundo malestar por la corrección manual del baremo de pintura de esta entidad que practican las redes periciales y peritos de muchas de las aseguradoras adheridos al mismo.
Las patronales de talleres han corroborado mediante un estudio sobre 500 peritaciones, una depreciación entre el 25% y el 30% de los materiales y la mano de obra de pintura, dejando de facturar por causa de estas dos variables una media por valoración de 93 euros.
Ante esta situación, las organizaciones de talleres han reivindicado la correcta aplicación del baremo de Centro Zaragoza por parte de las aseguradoras que lo emplean, evitando las correcciones manuales del mismo y, por tanto, la depreciación adulterada de la valoración de las reparaciones que el baremo ofrece de forma automática.
Centro Zaragoza es un baremo que emplean, como base, 19 aseguradoras cuya cuota de mercado es aproximadamente del 65%.
Sin embargo, más allá de la mala aplicación del baremo de CZ por las aseguradoras las valoraciones del mismo son bajas, ya que la media del siniestro valorado tan solo se ha incrementado en 10€ entre los años 2010 y 2023, a pesar de que el IPC general acumulado en esos años fue del 29%, según los estudios anuales sobre tasaciones realizados por las patronales de talleres.
Por otra parte, aunque CZ ha actualizado anualmente el precio de los materiales de pintura, no obstante, ha bajado los tiempos de las operaciones. El resultado de ambas actualizaciones arroja un saldo claramente negativo para los talleres de reparación.
Las asociaciones de talleres, ante la situación denunciada (que opera claramente a favor de las aseguradoras) y su repercusión directa en la rentabilidad de los talleres de carrocería, han solicitado constituir una mesa de trabajo para abordar las deficiencias del baremo y la mala aplicación del mismo por parte de las aseguradoras.
La citada mesa estaría constituida por Centro Zaragoza, las 19 aseguradoras asociadas al mismo, las redes periciales, representantes de las marcas de pinturas y las patronales de talleres.
Los objetivos de dicha mesa de trabajo son: revisar la herramienta, definir la aplicación correcta de la herramienta, a través del estudio de valoraciones adulteradas, criterios para evitarlas… y evolución anual de los contenidos y valoraciones de la aplicación para el próximo ejercicio con la presencia de las patronales de talleres.
Las asociaciones de talleres pretenden cursar la invitación a los potenciales participantes en la mesa y consensuar los temas a tratar antes de finales de octubre.
En esta línea, las organizaciones han solicitado a CZ una invitación para acudir a la próxima reunión del Comité de Daños Materiales de CZ para exponer los puntos principales de la situación por la que atraviesa el sector de la reparación de carrocería en su relación con las aseguradoras.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.