La Confederación Española de Talleres (CETRAAA) ha presentado hoy, 26 de julio, un estudio sobre la evolución semestral del mercado de la posventa de automoción en el canal independiente y marquista de segunda red en España, en el que analiza el volumen de mercado, el valor del mercado y el precio medio de la orden de trabajo.
En cuanto al volumen de mercado, medido en número de órdenes de trabajo realizadas, se ha producido un muy ligero incremento de la actividad, tan sólo el 0,3%, con respecto al mismo semestre del año anterior, pasando de 19.713.190 entradas en el primer semestre de 2022 a 19.781.789 entradas en 2023.
Por lo que se refiere al precio medio de la orden de trabajo, ha registrado un fuerte incremento y ha pasado de 298,75 euros en el primer semestre de 2022 a 323,71 euros en el mismo periodo de este año, lo que hace aumentar la cifra de facturación en más del 8% interanual, con respecto al mismo semestre del año anterior. Los talleres facturaron en 2022 12.098 millones de euros, de los que 5.889 millones correspondieron al primer semestre del año. La cifra de negocio en los 6 primeros meses de este año ha ascendido a 6.403 millones de euros, debido, según CETRAA, a la subida de la mano de obra en función de las revisiones salariales establecidas en los convenios colectivos y al aumento del precio de los recambios.
Destaca el presidente de la confederación, Enrique Fontán, “la tendencia a la baja de la actividad de carrocería, en contraste con el mejor comportamiento de la actividad de neumáticos”, y añade que, en términos generales, “la facturación está en niveles prepandemia, esta subida se ha producido fundamentalmente como mecanismo de compensación del incremento de los gastos que han de ser soportados por los talleres”.
El universo de estudio para este año, según datos de CETRAA y fuentes oficiales, es de 40.079 talleres y está formado por 137.070 profesionales. Se ha tomado una muestra de cerca de 600 talleres y se han analizado aproximadamente 250.000 órdenes de trabajo. Se ha trabajado con datos de todo el territorio nacional, dividido en cuatro zonas con las siguientes provincias y comunidades:
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.