Web Analytics
La facturación de los talleres se incrementa más del 8% y la actividad permanece estable (+0,3%)
Suscríbete
Estudio de CETRAA sobre la evolución del sector de los talleres en el primer semestre

La facturación de los talleres se incrementa más del 8% y la actividad permanece estable (+0,3%)

CETRAA   Evolución sectorial 2023 S1 (1)
La cifra de negocio en los 6 primeros meses de este año ascendió a 6.403 millones de euros debido, según CETRAA, a la subida de la mano de obra y al aumento del precio de los recambios.
|

La Confederación Española de Talleres (CETRAAA) ha presentado hoy, 26 de julio, un estudio sobre la evolución semestral del mercado de la posventa de automoción en el canal independiente y marquista de segunda red en España, en el que analiza el volumen de mercado, el valor del mercado y el precio medio de la orden de trabajo.

En cuanto al volumen de mercado, medido en número de órdenes de trabajo realizadas, se ha producido un muy ligero incremento de la actividad, tan sólo el 0,3%, con respecto al mismo semestre del año anterior, pasando de 19.713.190 entradas en el primer semestre de 2022 a 19.781.789 entradas en 2023.

Por lo que se refiere al precio medio de la orden de trabajo, ha registrado un fuerte incremento y ha pasado de 298,75 euros en el primer semestre de 2022 a 323,71 euros en el mismo periodo de este año, lo que hace aumentar la cifra de facturación en más del 8% interanual, con respecto al mismo semestre del año anterior. Los talleres facturaron en 2022 12.098 millones de euros, de los que 5.889 millones correspondieron al primer semestre del año. La cifra de negocio en los 6 primeros meses de este año ha ascendido a 6.403 millones de euros, debido, según CETRAA, a la subida de la mano de obra en función de las revisiones salariales establecidas en los convenios colectivos y al aumento del precio de los recambios.

Destaca el presidente de la confederación, Enrique Fontán, “la tendencia a la baja de la actividad de carrocería, en contraste con el mejor comportamiento de la actividad de neumáticos”, y añade que, en términos generales, “la facturación está en niveles prepandemia, esta subida se ha producido fundamentalmente como mecanismo de compensación del incremento de los gastos que han de ser soportados por los talleres”.

El universo de estudio para este año, según datos de CETRAA y fuentes oficiales, es de 40.079 talleres y está formado por 137.070 profesionales. Se ha tomado una muestra de cerca de 600 talleres y se han analizado aproximadamente 250.000 órdenes de trabajo. Se ha trabajado con datos de todo el territorio nacional, dividido en cuatro zonas con las siguientes provincias y comunidades:

  • Norte: Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Navarra, País Vasco, Zaragoza, Huesca, León, Palencia y Burgos.
  • Este: Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Murcia y Albacete.
  • Centro: Madrid, Toledo, Ciudad Real, Guadalajara, Cuenca, Teruel, Cáceres, Segovia, Ávila, Valladolid, Zamora y Salamanca.
  • Sur: Andalucía, Badajoz y Canarias.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas